¿Qué pasa en Ecuador? La marcha de los runas: El camino hacia la emancipación verdadera. Debate Abierto

Linea Formación, Género y luchas populares

Por: Natalia Sierra  -  Carlos Pérez Guartambuel

Gracias a los hermanos que nos escuchan en Abya Yala y otros continentes.

 

En nuestra cosmovisión, cuando un abuelo se va, no muere, lo sembramos, lo devolvemos a la Pachamama. Somos el fruto de esa siembra que germina y se convierte en resistencia. Tupak Amaru y nuestros propios líderes son esas semillas de las que somos fruto. Ellas y ellos, otras y otros se han entregado en lucha para conseguir un poquito de libertad que no hemos logrado.

Para eso es esta marcha. No ha sido suficiente la marcha de los 90. Se reivindicó entonces con fuerza la agenda desde abajo. Se incluyó en la Constitución del 98, esta agenda ante la propuesta de Correa que nos vendió la esperanza, la ilusión, los sueños. Nos hipnotizó con su irreverencia al imperio. Su comunicación. Aprovechó y enarboló nuestro Sumak Kawsay, la defensa del agua. La constitución fue innovadora en agua, pero quedó floja en lo orgánico. Lo que aprovecha Correa para su hiper-presidencialismo.

Mientras se discutía la constitución, ya había reparos de ambientalistas y de muchos otros. Fue cambiando Correa, o fue cayendo el antifaz que se había colocado de ser comprometido con el pueblo. Aprobó la ley de minería a favor de transnacionales. No se hizo consulta. No cumplió con el mandato minero.

Luego la constitución, que debería ser un canto a la vida, para 300 años, que tenía un enorme respaldo con el pueblo. Poco a poco fue cambiando Correa, o cayendo la máscara que lo encubría y se inclinó a sus lugares de origen.

 Todas las leyes, todas, de este gobierno de Correa: no hay una que esté en sintonía con los Pueblos indígenas y nuestras agendas y lucha desde la tierra y por la vida.

 Aprobó la ley orgánica de educación intercultural. De intercultural no tiene nada. Aniquila el quichua, nuestra lengua que es la vida y cierra escuelas,. Sin lengua, no queda nada. Con esta ley intencionalmente elimina los pueblos.

 El Código penal aprobado es terrible. Entre otras aberraciones, acumula las penas. Es represivo.

El Decreto 16 que persigue organizaciones. Es espionaje legalizado.

 La Ley de aguas con su reglamento que permite la privatización, rompe la autonomía comunitaria, establece un mecanismo permanente y autoritario de control escrito y vigilancia.

 La Ley de comunicación, diseñada y aprobada para amordazar a la prensa

 Se vanagloria de ser de izquierda y revolucionario y sus actos y políticas lo desmienten.

 Sacó las bases militares de EEUU, esto hay que reconocerlo.

Ofreció que iba a bajar el IVA de 12 a 10%: no cumplió.

Anunció a los cuatro vientos, públicamente, en uno de sus discursos ya conocidos que si un banquero no bajaba la tasa de interés en una semana, les iba a meter a la cárcel. No han bajado las tasas ni los ha metido a la cárcel. En cambio, este y todos los años han ganado. Este año solamente, han tenido ganancias de 300 millones de dólares sin que los toque. Los protege. Está aliado con ellos.

Manda a la cárcel a quienes se oponen al extractivismo y defienden la tierra y el agua. Hay 200 líderes en sus listas y no bajan de 200. Yo he estado encarcelado. Yo ya no estoy en esa lista y aparecen otros.

 La protesta pacífica se castiga.

 Dice que ya no hay transnacionales ni soberanía entregada, pero por ejemplo, en el manejo petrolero, no sólo lo maneja el estado, con una empresa petrolera del estado que se creo. Hay muchas transnacionales, Pacific Petrol, Andes, Pegaso…otras Canadienses, Chilenas, hasta Colombianas hay, españolas.

 La mayoría son chinas. A la China se le ha entregado todo. La mayoría de los proyectos mineros. Prestamos con condiciones. 7 de 8 proyectos hidroeléctricos en todo el país están en manos de chinos.

 Ha hecho préstamos exorbitantes con China, claro, con condiciones y condiciones severas, terribles. El préstamo se paga a China con petróleo anticipado. No vamos a percibir ingresos por petróleo durante años. Los Intereses son del 7-7.5% con China, cuando con FMI y BID (a quienes no defendemos) están en el 1-1.5%. Acaba de conseguir otro préstamo con Tailandia al 7.5%.

 El petróleo Ecuatoriano es de transnacionales. Correa lo ha entregado.

 Telecomunicaciones. Una catástrofe privatizadora con discurso de izquierda y soberanía. Crea CNT del Ecuador, una empresa de telecomunicaciones que no alcanza a cubrir al 2% de la telefonía. Es de mala calidad y no mejora. No mejora intencionalmente. El gobierno no invierte en esta empresa porque privilegia a Telefónica de España y el 70% de la telefonía está en manos de Claro: Carlos Slim. Carlos Slim mandó a su yerno quien negoció a puerta cerrada con Correa, al comienzo de su mandato el negocio real de la telefonía. El 95% de la telefonía está en manos de dos multinacionales.

 Minería. Bastan algunos ejemplos: Condor Mirador, era Canadiense y ahora es China. King Ross, vendió Fruto del Norte a suecos y canadienses. Otras más de origen canadiense. Canadienses y chinos son el mayor capital financiero en materia de minería. 150 mil a 200 mil millones en reservas mineras que han puesto en manos de transnacionales.

 Así mismo el agronegocio y lo demás en manos de multinacionales.

 Estamos los Pueblos Indígenas cansados de la verborrea revolucionaria. Es capitalismo ideológico y neoliberalismo práctico. Correa incentiva el consumismo. La banca y el sector comercial son los más poderosos.

 Veamos algo de la situación de las comunidades indígenas:

De 15 millones de ecuatorianos, hay un millón de personas que no tenemos una raya de tierra para cultivar.

54% en subempleo o desempleo.

Albañiles trabajan una semana, la otra no.

Agricultores: se importa suero lactosado y leche de Europa. No hay subsidios acá y quienes producen en Europa tienen subsidios y acaban con el agro nuestro.

 Un litro de agua en Ecuador cuesta 2 dólares. Por la misma cantidad de leche pagan 40 centavos. Nos arruinan

 La lucha en la que venimos no es de ahora. Es contra el extractivismo desde antes de Correa y durante su gobierno.

Ahora llama al diálogo y está desesperado pero no propone nada. Llama al diálogo demasiado tarde, luego de rechazarnos. Nos insulta. Ya no le creemos.

 Nuestro objetivo es radical. Ir a Quito e ir sembrando la semillita de la independencia real.

 Ha habido independencia en 1830. Pero fue la independencia de los españoles nacidos en nuestras tierras. Utilizaron a nuestros abuelos indígenas y afros pero para sus intereses. No fue una verdadera independencia. Queremos forjar esa independencia ahora. Es nuestro derecho.

 No estamos hace 523 años. Estamos hace 10 mil años. La Ecuarrunari, construida por la nacionalidad Quichua, es preincaica. Significa autodeterminación, autogobiernos. Que nos permitan construir nuestro destino. Manejar nuestra educación bilingüe, de acuerdo a nuestra cosmovisión. Administrar nuestra justicia con nuestra propia jurisdicción. No someternos a la justicia occidental ordinaria.

En justicia también nos negaron nuestro derecho ancestral a la justicia. Correa, con una sentencia de la Corte Constitucional, logró que nuestros pueblos no puedan juzgar delitos mayores cuando toda la vida lo hemos hecho.

 Enseñar nuestra cultura e identidad en nuestras escuelas. Esa es nuestra libertad. Que no nos impongan desde fuera.

 El Artículo primero de la Constitución reconoce a Ecuador plurinacional. Somos 14 nacionalidades y deberíamos estar representados en todas las funciones del estado. No estamos allí para nada.

 Nuestra propuesta es la emancipación real. La verdadera independencia. No subyugarnos al estado.

Yo también en la universidad me quedaba con lo público. El estado era todo. Yo no creo en el estado. Ha cometido ecocidio, genocidio, a más de la iglesia y la Corona.

No queremos el estado.

 Ni estatal ni privado: lo comunitario.

Lo que vivíamos antes. No había, sin idealizar, esas enfermedades perversas que trajo occidente y que contrasta con Sumak Kawsay y lo comunitario. El egoísmo, la codicia desenfrenada. La embriaguez por el poder y dinero. El afán de explotar y dominar la madre tierra. Esas son las enfermedades a las que me refiero. De las que hablamos al levantarnos.

Queremos la verdadera independencia. No nos sentimos más que occidente ni menos tampoco.

 Para nosotros la mayor riqueza es la diversidad no la unidad.

 Estamos por la paridad. Las visiones potentes que nos dejaron los abuelos. Ciencias, saberes. Teníamos, conocíamos. Conocían la astronomía, la ingeniería hidráulica. Después de la triste noche en la que intentaron apagarnos desde hace 523 años, pero seguimos aquí.

Natalia Sierra

Carlos lo ha expresado muy bien. Sólo quiero agradecer la solidaridad y el apoyo. Abrazo a los compas que vienen del sur en la marcha. En Quito los esperamos. Vamos a obligar al gobierno que les deje entrar. Porque el gobierno quiere impedirles la entrada.

 Carlos Pérez Guartambuel

Vamos en la marcha que exige lucha, esfuerzos, sacrificios. Estoy casi ronco, sin la vitalidad de cuando duerme uno las 7 horas. Dormimos poco. No hay tiempo para almorzar. Merendamos una vez. No nos quejamos. Hay comida. La solidaridad del pueblo es increíble. En Zamora, Loja y Cuenca, donde venimos recorriendo. Siempre nos regalan una Pampamesa: una tela larga con alimento, mote, patitas cuy, todo lo que la Pachamama nos reciproca por la siembra. Nos quieren saludar, nos toman fotos, no hay tiempo para descansar, para parar, hay que tejernos, compartir, agradecer, escuchar y seguir.

 El mejor alimento a más del físico es el aplauso de la gente, levantan el pulgar, pitan los carros. Detienen la marcha en Cuenca varias veces, nos dan flores, agüita.

Correa tiene respaldo, sin duda, pero es otro momento, va cayendo. Natalia, eres buena lectora de corazones de ecuatorianos. La gente en Quito está prendida y atizando más la llama. El gobierno intenta desprestigiarnos, provocarnos, reprimirnos. No ha podido. No nos dejamos provocar.

 Por ejemplo, Javier Lasso el Canciller del Ecuador, (hermano del banquero supuesto opositor del Gobierno Correa) no ha sido nada diplomático en sus expresiones contra la clase media de Quito diciendo que son violentos. Atiza más la rebeldía, la resistencia la irreverencia.

 Los 4 buses que venimos nos detuvieron en Zamora, nos infiltraron uno y lo sacamos. Ayer nos pincharon una llanta del carrito con los víveres, por eso entramos a las 8pm. Miles de corazones vivos esperaban.

En Cuenca es apoteósico el recibimiento. Transitamos en el camino real de los abuelos. La marcha es pacífica, irreverente. El pueblo del Ecuador perdió el miedo.

 Tomamos precauciones para evitar la violencia.

Correa la promueve. Correa hizo ascenso de militares en Quito y dijo textualmente durante este acto: “encargamos de las balas sagradas a quienes defienden la constitución”, dijo. ¿Cómo hablar de balas sagradas con las que asesinaron a nuestros abuelos?

 Ojalá tome consciencia y proscriba la guerra.

Le declaramos la paz con dignidad en respuesta.

Para que haya paz tiene que haber justicia.

 Nos acusa de golpistas, pero el golpea con la criminalización, con la destrucción del agua, la explotación del Yasuní, los impuestos, el cierre de universidades a jóvenes con un examen de ingreso injusto e ilegítimo.

 Cuando despilfarra y la corrupción es increíble. Un rector gana 16300 dólares, pero ha habido tres rectores y co-directores con el mismo sueldo. Manejaban desde California a control remoto las universidades y venían solamente a cobrar. Mientras, hay Profesores ganando 300 dólares. Que me desmienta Natalia que es profesora.

 Se gastaron millones en Yachay

 El Petróleo generó ingresos a la nación del 72 al 2006 por 82mil millones de dólares y este gobierno ha recibido en ingresos por los altos precios que le tocaron, 350 mil millones de dólares y sin embargo nos deja una deuda histórica. Se ferió la plata.

Déjanos tus comentarios