4° Escuela Interbarrial 2015, Memoria, Identidad Y Territorio (Medellín)

Linea Formación, Género y luchas populares

Por: Escuela Interbarrial de desconectados.

Somos esa mayoría cuyo derecho a ser ha sido negado, esos miles que llegados del campo buscamos refugio a la orilla del rio o en alguna ladera; empezar de nuevo, olvidar lo dejado, enterrar los muertos. 

Si, somos todos aquellos que sobreviven a diario las calles sucias de Medellín en búsqueda de algún peso con que alimentarse, somos esa última familia desalojada porque así lo decidió la cúpula de urbanizadores en nombre del Plan de Ordenamiento Territorial, somos, 

Ana Fabricia Córdoba, su sangre caliente enfriada por el asesino que negó las verdades que murió gritando. Somos, todos, los habitantes de la periferia, los testigos acallados del monstruo llamado capital que devora nuestras casas, nuestra dignidad, nuestra identidad. Somos esas caras borradas de la ‘’nueva Medellín”.

‘’Los oprimidos han de ser el ejemplo para si mismos, en la lucha por su redención”   (Freire, 1965).

Somos ese vendedor ambulante, ese habitante de las calles consumido por la droga calcinante, esa que por lo menos le ayuda a esquivar la realidad de grises tonos y mal olor que afrontamos en esta ciudad sumida en el empobrecimiento, en el crimen como bandera cultural y en el ‘’rebusque” como esa fuente de empleo que ayuda a disminuir los índices de miseria y comprar el arroz. Somos, todos, habitantes de la verdadera Medellín, no la nueva, no la educada, no la innovadora, no la turística, ni mucho menos la de las flores. Sentimos y padecemos la Medellín oscurecida y abandonada, pero sobretodo, la luchadora, resistente, campesina, sobreviviente.

Por eso, hoy, unidos, buscamos incansablemente hacer de la vida en esta ciudad un viaje más digno, un camino más justo, en donde además de sortear las arbitrariedades del Estado o de los empresarios, del actor criminal y las condiciones del sistema, nos hagamos creadores, seres que deciden sobre su territorio y esencialmente actores políticos críticos capaces de asumir el poder popular.

Objetivo de la Escuela Interbarrial: fortalecer las capacidades para la defensa de nuestros territorios a través de la memoria y la experiencia de lucha de los habitantes de los barrios populares de Medellín.

Los temas que trataremos:

•La construcción de los barrios populares, Luchas por los servicios públicos domiciliarios y estrategias de defensa en las invasiones.

•La propiedad del suelo de los barrios y asentamientos informales. Las formas de organización comunitaria y la cartografía de los barrios auto construidos en Medellín.

•Los saberes y oficios de los habitantes. La solidaridad, la vecindad y la olla comunitaria.

Todos los sábados Del 29 de agosto al 7 de noviembre de 2 a 6 pm. 

En distintos barrios de la ciudad. 

La sesión inaugural será el próximo sábado 29 de agosto a las 2:00 pm en el centro de desarrollo cultural de Moravia.

¡INSCRÍBITE!  

Correo electrónico: mesainterbarrialmedellin@gmail.com 

TE ESPERAMOS

Déjanos tus comentarios