Bautizan palma colombiana con el nombre de Grupo Argos, para salvarla de la extinción

Linea Formación, Género y luchas populares

Por: Redacción Medio ambiente. El Espectador.

Investigadores esperan que con este gesto la empresa no construya una presa de 140 metros sobre el río Samaná, en Antioquia, que podría ocasionar la extinción de esta y muchas otras especies de plantas que solo se encuentran en este ecosistema

La nueva especie de palma, encontrada en el río Samaná, lleva el nombre de Aiphanes argos, en referencia al Grupo Argos. Rodrigo Bernal

En un intento por salvar de la extinción a una nueva especie de palma, descubierta el año pasado a las orillas rocosas del río Samaná Norte, en Antioquia, un equipo de científicos colombianos y daneses la bautizaron con el nombre de Argos, el Grupo empresarial que planea construir una represa en el área donde esta planta crece. Este tipo de ambiente, inadecuado para la mayoría de las plantas, solo lo ocupan unos centenares de especies en todo el mundo, 35 de ellas en este río colombiano, que son capaces de soportar la fuerza de su caudal. (Leer: La bella durmiente del Samaná)

La nueva palma, presentada a la ciencia esta semana en la revista internacional Phytotaxa, ha sido llamada Aiphanes argos, en referencia al Grupo Argos, dueño de empresas cementeras, operadoras de infraestructura de transporte y generadora de energía. Su compañía generadora de electricidad, Celsia, planea construir una presa de 140 metros de alto en el cañón del río Samaná Norte, inundando grandes áreas de bosque y ahogando las 35 especies de plantas que crecen en sus orillas. Por lo menos tres de estas especies de las orillas del río, incluyendo la propia Aiphanes argos, se conocen solo de este río y serían llevadas virtualmente a la extinción.

"Además de las plantas desaparecerían los animales asociados a ellas, de los cuales aún no sabemos nada; desaparecerían los hermosos rápidos del río, las espectaculares orillas rocosas que narran la historia del cañón, las cuevas misteriosas y las pinturas rupestres aún inexploradas, vestigios de antiguos pueblos indígenas que habitaron estas empinadas laderas. Desaparecería uno de los lugares más bellos e interesantes de Colombia", asegura el botánico Rodrigo Bernal, uno de los científicos que descubrió la nueva especie.

De acuerdo con los botánicos que descubrieron a Aiphanes argos, al bautizar esta palma con el nombre de Argos, esperan que el Grupo sea recordado un día como el que salvó a esta especie, abandonando sus planes de represar el río y ayudando a preservar el cañón, y no como el que causó la extinción de la palmera que lleva su nombre. “Sabemos de la gran preocupación del Grupo Argos por las causas ambientales y esperamos que el tener una especie con su nombre lo motive a cuidar no solo esta bella palma sino todo el cañón donde ella crece”, dice Bernal.

Un grupo internacional de científicos está trabajando por el rescate de la nueva palma, que esta siendo categorizada ya como “en peligro crítico” en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, con sede en Suiza. El estatus de "en peligro crítico" se le asigna a especies que enfrentan un riesgo extremadamente alto de extinción en estado silvestre.

Tomado de: http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/bautizan-palma-colombiana-con-el-nombre-de-grupo-argos-para-salvarla-de-la-extincion-articulo-683363

Déjanos tus comentarios