Por: Kavilando - Redipaz
Minería en Antioquia, la encrucijada para los territorios. No se puede pensar en soluciones homogéneas para todos los casos. Memoria de la sesión del Foro Permanente transformaciones sociales Orlando Fals Borda dedicado a esta problemática.
Tema: Extractivismo, conflictos territoriales y paz en Antioquia.
JORGE GÓMEZ GALLEGO
Ex – diputado, Antioquia.
Día: sábado 21 de octubre 2017
Hora: 10 am
Lugar: Auditorio Principal Unviversidad de San Buenaventura Medellin
(carrera 56c número 51 – 110)
Documentos relacionados:
|
Vol. 4, Núm. 1 (2012): (Enero - Junio) Memorias I Congreso Regional de Paz. REDUNIPAZ Nodo Antioquia |
Modelo económico extractivo en Colombia |
|
|
Mónica Castañeda Gómez |
||
|
Vol. 6, Núm. 1 (2014): (Enero - Junio) Otros mundos posibles |
¿Plan nacional de desalojo? La figura de utilidad pública y el sector de infraestructura como Medios para el despojo |
|
|
Alberto Castillo |
||
|
Conflictos asociados a la gran minería en Antioquia |
||
|
Alfonso Insuasty Rodriguez, Daniel Grisales, Eliana Marcela Gutierrez León |
||
|
Daniel Grisales González |
Colombia: la aplanadora minera a toda marcha |
|
LIBRO: MINERIA. CONFLICTOS Y DERECHOS DE LAS VICTIMAS EN COLOMBIA. PDF
MEMORIAS SESION ANTERIOR:
MEMORIAS SESION ANTERIOR:
Memorias. ¿Desarrollo vs población? Caso Medellín.
Por: Kavilando - Redipaz
¿Cuando hablamos de desarrollo en Medellín, a que nos referimos?, pregunta guía con la que Martin Humberto Roman oriento la reflexión de la primera sección del Foro Permanente: Derechos humanos y transformación social Orlando Fals Borda el pasado sábado 16 de septiembre.. Leer mas