Por: Entidades Organizadoras
El 8 de octubre 15H Colombia y Mexico, 17H Chile, iniciaremos el Ciclo de Conversarorios: Paz, Derechos Humanos y Territorios, Una Construcción ética Latinoamericana como posibilidad. Un esfuerzo de articulación interinstituiconal desde quienes estamos convencidos de una nacesaria Paz Transformadora y participativa desde los Pueblos y movimientos en América Latina. El Tema con el que daremos inicio será: El cuidado medio ambiental, experiencias y retos en América Latina. En vivo por: https://www.facebook.com/grupo.kavilando/
CICLO DE CONVERSATORIOS.
PAZ, DERECHOS HUMANOS Y TERRITORIOS.
Una construcción ética latinoamericana como posibilidad.
Objetivo: Generar un espacio de discusión y debate desde las experiencias de docentes, comunidades, pueblos en resistencia y lucha, que desde sus territorios construyen planes de vida, cuidan la naturaleza, protegen sus comunidades ante las diversas amenazas que les disputan su tranquilidad, permanencia y formas de vida, en los distintos rincones de nuestra América Latina, buscando tejer solidaridad latinoamericana desde abajo en la construcción de culturas de paz.
¿Quiénes?
Red Interunivesitaria por la Paz Redipaz
Grupo de Investigación y Editorial Kavilando
Universidad Atuónoma Latinoamericana
Universdiad de San Buenaventura Medellín
Universidad Católica Silva Henríquez de Chile
Universidad de Guadalajara
Gobierno de Guadalajara
Comisión de Crisis Climática de la Aliaza Global Convida 20
Movimiento Católico Mundial por el Clima MCMC
Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con los pueblos de América Latina «Óscar Romero» SICSAL
Metodología:
Ahondaremos en las voces y experiencias de las comunidades, pueblos y docentes que desde su quehacer hacen frete a los diversos conflictos que amenazan por un lado el agua, la vida, la naturaleza, por otro lado, la permanencia y supervivencia de sus pueblos, costumbres, valores, con el fin de tejer solidaridades en la búsqueda de salidas comunes en la construcción de una Paz transformadora, estable, duradera, con justicia social y ambiental en nuestra América Latina.
Cada tema contará con al menos tres invitados de diversos países de América Latina, que narren desde su experiencia, sus contextos y conflictos, las luchas y dinámicas que desarrollan en sus comunidades para salvaguardar su identidad, proteger el medio ambiente, cuidar la vida en sus diversas expresiones, aportando así en la construcción de una cultura de Paz con justicia social y ambiental en nuestra América.
- Sería transmitido por redes, desde una plataforma institucional zoom, anclado al Facebook de cada organización aliada. La plataforma de origen será: https://www.facebook.com/grupo.kavilando/
- Quedaría disponible, cada conversatorio, en diversos canales como material de referencia.
- Tendría un diseño de imagen publicitaria.
Se contará con una moderación que abra y guíe la sesión.
Cronograma.
|
Día/hora |
Tema |
|
Jueves 8 de octubre |
El cuidado medio ambiental, una tarea pendiente. América Latina. |
|
Jueves 15 de octubre |
Pueblos originarios luchas y resistencias en América Latina. |
|
Jueves 22 de octubre |
Experiencias rurales y urbanas de Educación exclusión. |
|
Jueves 29 de octubre |
Periferias Urbanas, educación y exclusión. |
NOTA RELACIONADA: