Por: REDIPAZ
La Red Interuniversitaria por la Paz (Redipaz) invita a semilleros, estudiantes y jóvenes que deseen aprender y compartir saberes en torno a la construcción de una Paz Transformadora, Participativa y Territorial, envía tu ponencia hasta el 20 de septiembre o inscríbete como participante. El encuentro se realizará el 24 de septiembre.
Con el objetivo de generar espacios de diálogo, participación y reflexión, que visibilicen procesos académicos, investigativos y sociales en los que estudiantes y juventudes aportan a la construcción de paz y a la transformación del país; la Red Interuniversitaria por la Paz (Redipaz) convoca al I Encuentro Nacional de Semilleros: Aporte de juventudes a la construcción de paz a realizarse el 24 de septiembre del 2021
Un espacio dirigido a semilleristas, estudiantes y juventudes comprometidas con la transformación del país, que deseen aprender del intercambio de experiencias y el diálogo de saberes.
Programación
|
HORA |
ACTIVIDAD |
|
8:00 am |
Apertura del evento |
|
8:30 am |
Panel inicial: El papel de jóvenes y estudiantes en la construcción de paz en Colombia. |
|
10:00 am |
Receso |
|
10:30 am |
Mesas temáticas: “Todos aportamos a la construcción de paz”. Presentación corta de experiencias investigativas, académicas y sociales de transformación de paz y construcción de paz, en alguna de las siguientes líneas:
|
|
12:00 am |
Receso de almuerzo |
|
2:00 pm |
Compartir de las reflexiones realizadas en las mesas |
|
3:00 pm |
Ponencia central: La investigación juvenil y la transformación del país. |
|
4:00 pm |
Muestra artística |
|
4:45 am |
Cierre del evento |
Podrás participar del evento inscribiéndote en calidad de ponente o asistente.
Para ser ponente sólo deberás preparar una intervención de 15 minutos en la que compartas tu experiencia investigativa, académica o social que aporta a la transformación de país y a la construcción de paz. Dicha experiencia deberá enmarcarse en una de las 4 líneas temáticas que tiene el encuentro. Estas son:
- Culturas y pedagogías para la paz
- Desarrollo, territorio y paz
- Estado, poder y paz
- Género, diversidad y construcción de paz.
Luego de la inscripción te estará llegando a tu correo electrónico registrado, las indicaciones para el acceso al evento que se realizará de manera virtual.
El encuentro será transmitido en vivo por Facebook Grupo Kavilando
NOTAS: