Por Teresa Aristizábal. ENS.

Con Iris y Eliana*  nos encontramos a las 3 de la tarde de un domingo festivo en una cafetería ubicada en la esquina donde comienzan Las Mellizas, como se llama la calle principal de la parte alta del barrio Buenos Aires, al oriente de Medellín. Y allí, entre café con leche, empanadas, palitos de queso y agua en botella para mitigar la sed, se dio esta conversación.

Por: Fidel Castro Ruz. La Habana

En un artículo titulado “Es hora de conocer un poco más la realidad”, Fidel Castro enumera extensamente los acuerdos y los puntos de la declaración de los BRICS, y lamenta la falta de atención de los medios internacionales al tema. El líder cubano sostuvo que China y Rusia están "llamados a encabezar un mundo nuevo" y elogió al grupo BRICS, en el que están ambos países, por los resultados de su reciente reunión en Brasil.

Por Marianela Jarroud. IPS noticias

Este artículo integra una serie especial sobre la población y los desafíos para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con motivo del Día Mundial de la Población, el viernes 11 de julio. En América Latina, la juventud es el eslabón principal de la transmisión de la pobreza de una generación a otra. Por eso, organismos, académicos y los propios jóvenes consideran que es imperativo mejorar la dinámica que vincula la educación de hoy con el trabajo de mañana.

Por: Semanario Voz

El pasado mes de junio, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), informó oficialmente a la familia del legendario combatiente guerrillero Ernesto Che Guevara que su obra escrita y otros documentos relacionados con su vida ejemplarizante fueron incluidos en el registro de memoria histórica, considerada como patrimonio de la humanidad.

Por: Periódico La Jornada

Rubem Alves, considerado referente académico en diversas áreas, se desempeñó como ensayista, cronista, contador de historias, filósofo y poeta. Nació en septiembre de 1933 en Boa Esperanza. Su obra incluye más de 160 títulos. El escritor, educador y teólogo brasileño Rubem Alves, considerado el padre intelectual de la Teología de la Liberación, murió este sábado a los 80 años en Campinas, en el interior de Sao Paulo.

Por. Raúl Zibechi. La Jornada

La crisis actual está profundizando la polarización social y económica entre un pequeño puñado de multimillonarios y buena parte de la humanidad que se hunde cada vez más en la pobreza y la desesperación. 

Por: Pueblos en Camino.

Las Expediciones Bowman coordinan al Pentágono, las universidades y organizaciones y líderes de procesos indígenas y populares. Donde quiera que se implementan hay guerra para la paz del modelo, sea México, Centro América o Colombia urbana y rural. Pasan mayormente desapercibidas. Sus ideólogos no son suficientemente estudiados ni controvertidos. Sus contrapartes gozan de recursos y prestigio. Los efectos en despojo y sometimiento son, ni más ni menos, la conquista hoy, en su modelo post-neoliberal, extractivista legitimado. Hay que hacerle Minga a esta amenaza real para conocerla y detenerla. Así No!!

Más artículos...