Cerca de 400 trabajadores afiliados a Sintrainagro se declararon hoy en cese de actividades en el ingenio La Cabaña, ubicado al norte del departamento del Cauca.

Y lo hacen tras más de 70 días de sufrir por parte de la empresa toda clase de violaciones al libre derecho de asociación sindical, incluido el despido de cerca de 100 trabajadores, entre ellos toda la junta directiva de Sintrainagro Seccional La Cabaña; y el asesinato de Juan Carlos Pérez, uno de sus líderes más caracterizados, ocurrido el 28 de enero a manos de sicarios en el municipio de Corinto.

A través de foros municipales, las comunidades promueven una gran movilización regional por la vida, el territorio y el medio ambiente y en contra de la locomotora minera.

Almaguer ya no es lo que fue en la época de la Colonia: la capital del Gran Cauca. Está incrustado en el corazón del Macizo Colombiano, y es uno de los municipios más pobres del Cauca y de Colombia. Según el censo del DANE de 2005, el 88% de la población vive con necesidades básicas insatisfechas. A pesar de ello, está sentado en el oro que quedó escondido en las montañas de las veredas Jordan, Buenavista, Riñonada y El Tambo, las mismas que hoy están concesionadas a la multinacional Anglo Gold Ashanti y por las que el Macizo Colombiano se movilizó en días pasados en el tercer foro minero en defensa de la vida, el territorio y el medio ambiente.

Medellín fue elegida la ciudad más innovadora del mundo por el Citigroup y The Wall Street Journal. De entrada, es extraño que un banco acusado de corrupción y contertulio con los causantes de la crisis económica internacional y el periódico de Rupert Murdoch, el magnate de las comunicaciones, otorguen premios de “desarrollo” y “avance”, cuando ellos, bien se sabe, son victimarios del atraso de nuestros pueblos.

El día viernes 01 de marzo de 2013, alrededor de las 06:15 a.m., fueron allanadas, por miembros de la SIJIN, las casas de Andrés Tavera Franco y Henry de Jesús Viloria Giraldo; estudiantes de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia e Historia de la Universidad Nacional, respectivamente. Durante el proceso de allanamiento fueron incautados algunos folletos de una agremiación estudiantil amplia(Latino América Viva), piedras de jardín, una camiseta de Marcha Patriótica y una bandera de la Unión Soviética, todas estas expresiones políticas legítimas y legales, que no tienen por qué ser objeto de incautación y su consecuente señalamiento jurídico penal.

Una protesta pacífica y el bloqueo a la vía principal de los barrios La Honda y La Cruz, fueron necesarios para que la Secretaría de Educación de Medellín atendiera el llamado de esa comunidad del oriente de la ciudad. Los padres de familia exigían cupos escolares para 300 niños que habían empezado el año por fuera del sistema educativo.

Más artículos...