Con intensidades diferenciadas entre países, la región sufre de una epidemia de violencia, acompañada por el crecimiento y difusión de los delitos, así como por el aumento del temor entre los ciudadanos.
Con intensidades diferenciadas entre países, la región sufre de una epidemia de violencia, acompañada por el crecimiento y difusión de los delitos, así como por el aumento del temor entre los ciudadanos.
El modelo de industria pública médico-farmacéutica de un país socialista del Sur, frente a un modelo de mera rentabilidad económica de las multinacionales de la producción de medicamentos en el Norte: los medios miran para otro lado.
En pasados días el ministro de Medio Ambiente informo a la opinión pública que se había declarado parque regional al páramo de San turban, producto, según él, de una decisión del gobierno ante una propuesta que presentó la CAR de Bucaramanga.
Sin duda hay quienes creen que la paz es una limosna y no la concreción de la justicia, y por ello siguen burlando ese derecho y deber de la paz, que han consignado en el cuerpo constitucional de la institucionalidad que dicen defender, de manera tan pomposa como demagógica, supuestamente en favor de todos. Ciertamente, se les hace difícil juntar el poder con la concordia.
Los vendedores ambulantes de Bucaramanga están siendo sometidos a desalojos y a la violación de sus derechos humanos y laborales, por parte de la alcaldía municipal y la fuerza pública.
Hacia un gobierno de “Nación, Paz y Equidad”: Entrevista con Nicolás Rodríguez Bautista, Comandante del ELN de Colombia
Mientras que el presidente de Venezuela Hugo Chávez está luchando por salvar su vida en Cuba, la prensa liberal de ambos lados del Atlántico (por ejemplo el diario “El País") no ha dejado de machacar a su gobierno.