En la 32 Asamblea Municipal Constituyente, la comunidad de Caramanta (Suroeste antioqueño) se dio cita una vez más para visibilizar y conocer a profundidad los proyectos de exploración minera en el territorio y sus impactos. Con preocupación, pero decidida, la comunidad que asistió a la asamblea declaró al final de la asamblea un “no a la minería” y esperan llevar a cabo diferentes acciones.

Un 25 por ciento del territorio del estado de Puebla ha sido concesionado a las empresas mineras, tanto nacionales como extranjeras a partir del gobierno de Vicente Fox Quezada, a través de 271 títulos que permiten la explotación de 817 mil 148 hectáreas,según la Dirección General de Minas de la Secretaría de Economía del gobierno federal.

"La educación libre no significa que el estudiante pueda hacer lo que le venga en gana"

A finales del año pasado se publicó la reedición de su libro ¿L'Emile Perverti¿ que escribió en 1974 y que en español se tradujo en 1984 como 'La pedagogía pervertida'. ¿Podría contarnos la tesis principal de ese libro? ENTREVISTA a René Schérer –

Lo que mal empieza, mal acaba, dice la sabiduría popular. Y le cae a la perfección al propósito del presidente Juan Manuel Santos y de todos los partidos de la llamada “unidad nacional” de hacer una reforma a la justicia diseñada para concentrar aún más el poder en el Ejecutivo. Esto, sometiendo al Legislativo, recortando la autonomía de los jueces y logrando unas altas cortes de bolsillo, intentona que además se tramitó, con todo descaro, de la peor manera: repartiendo escandalosas canonjías entre los congresistas que pondrían los votos que legalizaran el desafuero y entre los magistrados que se supone debían otorgarle la respetabilidad de la que carecía.

[Chile / Púlsar]

La movilización había sido convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Chile para reclamar el aumento del salario mínimo. Los marchistas fueron atacados por la policía con gases lacrimógenos y carros lanza agua.

Más artículos...