Por Manon Beauchemin. Lespritlibre

El odio de algunos ciudadanos hacia los periodistas quedó patente durante la pandemia. Este fenómeno generalizado merece especial atención, ya que puede tener un impacto negativo en la democracia que los periodistas intentan proteger.

Por: Punto de Vista 

A 75 años de la declaración universal de los Derechos Humanos, el mundo atraviesa por una profunda crisis sistémica, de sentido. Instituciones como la ONU ya no garantizan su respeto y cumplimiento ¿qué camino le queda a los pueblos?

Por: Alfonso Insuasty Rodríguez*

Vale recordar que no hay colonialismo de reemplazamiento de población sin un contexto imperialista, si este colonialismo israelí ocurre es porque hay detrás una expansión o disputa imperialista que está sucediendo y si ese imperio fue el británico en el pasado, hoy en día es multinacional, internacional globalista, capitalista.

Por: Al Kalor de un tinto.

A la fecha se han realizado unos 11 encuentros poblacionales, 150 personas se han dado cita por cada encuentro, debatiendo y discutiendo sobre la metodología y diseño de la participación, un gran reto país se asume en este gran acuerdo 9 ¿cuál el aprendizaje al momento, cuáles los retos y qué sigue?.

Por: Punto de Vista

El poder local se eligió en Colombia el pasado 29 de octubre se realizaron las elecciones regionales para elegir alcaldes, concejos, gobernadores, diputados, lo novedoso es que se dan en el desarrollo de un gobierno alternativo, tal vez el primero en la historia del país. Avances, retrocesos y retos.

Más artículos...