Por: Kavilando Radio
Los trabajadores del carbón asociados bajo la figura de sindicatos, han sufrido por un lado la agresión de la guerra, la cultura antisindical y ahora los cambios globales de la vocación productiva que afecta regiones enteras en Colombia asi como las mañas de empresarios para no cumplir derechos laborales de sus empleados.
Amagá ha vivido cambios sociales importantes gracias al Sindicato de los trabajadores del Carbón.
Los trabajadores del carbón asociados bajo la figura de sindicatos, han sufrido por un lado la agresión de la guerra, la cultura antisindical y ahora los cambios globales de la vocación productiva que afecta regiones enteras en Colombia asi como las mañas de empresarios para no cumplir derechos laborales de sus empleados.
Es el caso del sindicato USMIS, trabajadores del carbón agremiados, que ahora viven una dura problemática ante las empresas que como Argos no quieren responder por los derechos laborales de sus trabajadores, bajo una argucia de venta (sustitución patronal) ante la empresa Sparta Minerals que vulnera derechos de los trabajadores.
Hoy nadie responde, continua la lucha de los trabajadores y sus familias, así como la comunidad como tal del municipio de Amagá que además se verán impactados por el trazo de una vía 4G pacifico 2, se impacta negativamente derechos y el bienestar de poblaciones y territorios.
Esta entrevista hace parte del proceso iniciado de articulacion de las comunidades afectadas por el "desarrollo", un procoso en camino para construir agendas sociales locales articuladas construyendo otro país posible.
Ver nota anexa:
Encuentro sindical y social en Amagá - Antioquia 12 de noviembre de 2017.