Graves amenazas y atentados contra líderes de la comunidad afectada por derrame del pozo Lisama 158

Linea Territorio y despojo

Por: Organizaciones sociales.

Graves amenazas, persecución e intento de asesinato, sufren líderes  sociales  y  ambientalistas  en  el departamento de Santander y en la región del Magdalena Medio.

 

Bajo San Vicente de Chucurí 2 de junio del 2018

Las  organizaciones y colectivos  abajo  firmantes  se  permiten  informar  acerca  de  su creciente  preocupación  por  la  violencia  que  sufren  los  líderes  sociales  y  ambientalistas  en  el departamento de Santander y en la región del Magdalena Medio, esta campaña de violencia incluye asesinatos,  amenazas,  desplazamientos  y  exilios  por  parte  de  varios  actores  armados  y  bandas criminales   que   operan   en   los   territorios   pretendiendo   y   a   veces   logrando   intimidar   a   las comunidades.

La  situación  que  está  viviendo  y  padeciendo  Leonardo  Suarez  Flores  nos  impulsa  a  redactar  el presente comunicado, la sistemática y reiterada persecución contra Leonardo Suarez debido a sus actividades como coordinador del Comité de Concertación de la Vizcaína antes Lisama, presidente de ASOSMUL y presidente de la JAC General Córdoba bajo San Vicente de Chucurí, por parte de la familia Vera, los hermanos Olimpo y Efrén, de alias “David” y de otros grupos delincuenciales que operan en los límites de Barrancabermeja y San Vicente, debido a que la organización comunitaria del Comité de Concertación ha logrado detener ciertas actos delictivos de estos grupos, lo que ha llevado  a  que  sufran  la  presión  y  las  exigencias  por parte  de  estos  actores  armados en  puestos laborales, en la participación en bienes y servicios que se desarrollan en el Campo Lisama ( Como se conoce al Bloque Lisama) por la tragedia ambiental del pozo Lisama 158 y lo que ha impactado en el   territorio   y   por   la   presencia   de   varias   actividades   extractivas   como   los   explotación   de hidrocarburos, la construcción de la red de interconexión eléctrica Hidrosogamoso – Porce III, las vías 4G como la ruta del Sol, del Cacao, la Vía Yuma, entre otros extractivismos que se vive en esta parte del bajo San Vicente de Chucurí.

El ultimo hecho criminal que le ha tocado vivir a Leonardo Suárez fue el pasado sábado 26 de abril del 2018, cuando Olimpo Vera, individuo que pertenece a la red de cooperantes y es conocido su pasado en el sector de la Vizcaína y La Fortuna por ser aliado o pertenecer a los grupos paramilitares. Ese sábado Olimpo Vera en estado de embriaguez aborda a Leonardo Suarez en su sitio de trabajo, lo insulta, lo amenaza, le lanza un par de  botellas  de  vidrio  y  le  intenta  agredir  con  un  machete, posiblemente Olimpo Vera se encontraba armado.

Ante esta grave situación, hacemos responsable de lo que le pueda ocurrir con la vida de Leonardo Suarez a Olimpo Vera y su familia que la conforman 7 hermanos, a “David” y su estructura por su cercanía con la familia Vera, igualmente responsabilizamos al Estado colombiano en cabeza de la UNP por no garantizarle protección en realizar sus actividades sociales y comunitarias, a la Fiscalía General de la Nación por  no  adelantar  las  investigaciones  a  la  denuncias  que  Leonardo  ha  instaurado  contras  estas personas desde 2015, a la Policía Nacional de Colombia por no brindar garantías de seguridad en el sector de La Vizcaína y  por  ultimo  responsabilizamos  a  ECOPETROL  por  permitir  estas  situación  en  el  Campo  Lisama, cuando la seguridad física de Ecopetrol tiene conocimiento de las actividades delincuenciales que se presentan en el territorio, no hace nada.

Se adjunta reporte de los hechos a seguridad física de Ecopetrol

Comité de Concertación de la Vizcaína

GEAM

Corporación Regional Yareguíes –CRY-

Pueblos en Camino

SINALTRAINAL

KAVILANDO

REDIPAZ

Colectivo por la Protección de la Provincia de Sugamuxi

Rete Italiana Di Solidarieta Colombia Vive! ONLUS

Jambo, Commercio Equo

Comité Ambiental del Tolima

CREDHOS

Censat Agua Viva

Concejo Comunitario Negro Ambiental de Tabaco

Resistencia a la minería en el Carmen de Chucurí

Colectivo para la Defensa Integral del Bajo Simacota

Ríos Vivos

Déjanos tus comentarios