Plan de Vida, Agua y Dignidad
Entre los municipios de Arboleda y San Lorenzo en el departamento de Nariño se encuentra la multinacional canadiense Gran Colombia Gold-GCG, que dirige la Exministra María Consuelo Araujo, con el proyecto “Mazamorras Gold”, que viene adelantando actividades de exploración minera, las cuales han creado un ambiente de caos y de confrontación con y entre la comunidad.
2. Este mismo día, en horas de la noche treinta (30) campesinos y campesinas de la vereda El Volador del municipio de Arboleda se reunieron para evaluar la situación y decidieron buscar un dialogo con los trabajadores mineros y el capitán retirado Néstor Cubides, jefe de seguridad de la mina, para que no se reanuden las obras del proyecto.
3. El lunes 21 de Noviembre a las 10:00 de la mañana los treinta (30) campesinos y campesinas se dirigieron hasta donde se encontraban laborando los trabajadores de la mina, los cuales al ver llegar a la comunidad abandonaron el lugar saliendo a pie y en moto hasta la carretera principal que conduce de la vereda Olaya (Arboleda) a la vereda de Santa Marta (San Lorenzo). Inmediatamente treinta (30) efectivos del ESMAD que estaban situados en el lugar, sin mediar palabra hicieron varios tiros al aire y atacaron con bolillo a la comunidad que llegaba resultando golpeados el Sr. Leonel Grijalva y su esposa Dorita Rivera, la cual fue detenida, despojada de su blusa por parte del ESMAD en medio de la agresión y en esta condición fue detenida y conducida hasta la inspección de Policía del municipio de Berruecos.
Por estos hechos responsabilizamos al Gobierno Nacional, a las entidades de control, a la multinacional canadiense Gran Colombia Gold y su proyecto “Mazamorras Gold”, y a la fuerza pública, de la violación reiterada y sistemática de los derechos de las comunidades campesinas de Arboleda y San Lorenzo. Responsabilizamos a ANTONIO NAVARRO WOLF, Gobernador de Nariño, a quien su silencio lo convierten en cómplice, por no haber respondido a los constantes llamados que hace la comunidad y al Acuerdo establecido para la realización del FORO REGIONAL sobre MINERÍA y AMBIENTE para buscarle soluciones a esta grave situación.
Hacemos un llamado de solidaridad a las organizaciones de Derechos Humanos nacionales e internacionales para que denuncien y visibilicen ante la opinión pública estos hechos sucedidos en los municipios de Arboleda y San Lorenzo.
Macizo Colombiano, Noviembre 21 de 2011
COMITÉ DE INTEGRACION DEL MACIZO COLOMBIANO – CIMA
FUNDACION DEL SUR OCCIDENTE Y MACIZO COLOMBIANO
FUNDACION ESTRELLA OROGRAFICA DEL MACIZO COLOMBIANO - FUNDECIMA
COORDINADOR NACIONAL AGRARIO – CNA