Por: Columna Semanal MIller Armin Dussan, Radio Kavilando.
Este proyecto representa no solo el despojo de los campesinos y comunidades, sino que causa un gran detrimento patrimonial al Departamento del Huila
Ahora, el Gobierno le niega el acceso a la tierra, como compensanción por los daños ocasionados por la construcción de la Represa El Quimbo (Huila-Colombia), y el acceso a riego, para reactivar sus actividades productivas, profundizando los daños causados a los compesinos Victimas del Desarrollo (Proyecto hidroelectrico El Quimbo).Este proyecto representa no solo el despojo de los campesinos y comunidades, sino que causa un gran detrimento patrimonial al Departamento del Huila, en tanto se ha dejado de producir miles de toneladas de alimentos, generando parálisis económica en comunidades enteras,"36 mil toneladas de alimentos se pierden al año, por un valor de 45 mil millones de pesos" afirma el Gobernador del Huila.¿Quién paga y quien indemniza?Victimas del Desarrollo, Colombia.Escuche la Columna Semanal Miller Armín Dussan Calderón.Radio Kavilando Radio Kavilando reproduce la Columna Semanal de Miller Armin Dussan