Por: Jorge Enrique Robledo
En los últimos días, y antes lo habían hecho los del calzado, se movilizaron en Medellín, Bogotá, Cali y otras ciudades los confeccionistas y los textileros, trabajadores y empresarios.
Por: Jorge Enrique Robledo
En los últimos días, y antes lo habían hecho los del calzado, se movilizaron en Medellín, Bogotá, Cali y otras ciudades los confeccionistas y los textileros, trabajadores y empresarios.
Por: Joaquin Robles Zabala. Semana
A diferencias del cuento de Rulfo, en Colombia sigue el despojo de tierras y con este el asesinato de sus reclamantes. El Gobierno afirma que no hay nada sistemático. Los hechos, no obstante, dicen lo contrario.
Por: Theprisma
Parece de nunca acabar. Ellos, en algunas regiones de Colombia (como en cualquier parte del mundo) de manera sigilosa y muy callados, siguen determinando cómo planifican y ordenan nuestro entorno. Como piratas e invasores se preparan para asaltar de nuevo el territorio.
Por: Juan Ricardo Ortega. Dinero
Con las presiones fiscales acumuladas, no existe excusa para no poner fin a la masiva evasión de impuestos por parte de quienes más tienen.
Por: Laura Pulido Patrón. El Colombiano
El gerente de Isagén, Luis Fernando Rico, da la bienvenida a energías renovables no convencionales, sin descuidar la gran generación.
Por Yhoban Camilo Hernandez Cifuentes. IPC
En entrevista con la Agencia de Prensa IPC, el profesor del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, Adrián Restrepo Parra, explicó este fenómeno y se refirió a los conflictos mineros que vive Colombia.
Por: Junta de Acción Comunal Vereda El Naranjal
El consorcio DEVIMAR, viene vulnerando derechos constitucionales de los campesinos y campesinas de la vereda El Naranjal - Medellín.