Por: Helberth Choachi
“Que la apatía no nos gane para no tener que asistir a los funerales de nuestras universidades públicas”
Por: Helberth Choachi
“Que la apatía no nos gane para no tener que asistir a los funerales de nuestras universidades públicas”
Por: Polette Rivero Villaverde
Las disputas por la tierra y el territorio forman parte de los conflictos más antiguos de la humanidad, y al mismo tiempo que ésta, han ido cambiando de tal manera que podemos identificar las formas y métodos de despojo predominantes, así como los sujetos antagónicos que protagonizan estas luchas en cada fase histórica.
Por: Manuel Humberto Restrepo Domínguez
Por ejercicio de comparación entre lo que pasa esta semana de septiembre en las cuatro grandes universidades públicas de carácter nacional que le quedan al país: Nacional, UPTC, Pedagógica y UNAD
Por: Piedra en el Zapato
"no me han solucionado nada de vivienda, que por que tengo muchos hijos, lo que pedimos es una casa", "nos tiene enredados buscando casa y nadie se mete con el municipio, por eso estamos debajo de un puente", "no tengo empleo, ¿cómo hago para sobrevivir?" - Habitantes afectados, Moravia - Medellin
Por: Dario Aranda y Silvia Ribeiro
La amenaza que implica la fusión de las grandes empresas (como Bayer-Monsanto), el rol de la ciencia al servicio de las compañías, el peligro de los nuevos transgénicos y la necesidad de más agricultura campesina-indígena
Por: José Alonso Andrade Salazar*
El problema es visible en el Quindío y en otras regiones de Colombia, puesto que en extensas zonas que antes estaban surtidas de diversidad de variedades vegetales, ahora existen amplios cultivos de aguacate Hass
Por: Comunidad afectada por el incendio en el Oasis Tropical de Moravia
Han sido muchos los esfuerzos que venimos realizado para superar este hecho que nos ha dejado en condiciones extremas de vulnerabilidad, pero todas las familias no hemos tomado el mismo camino ni hemos contado con la misma suerte.