Por: RIOS VIVOS
Empadronamientos y más violaciones al derecho a la libre movilidad en Ituango por parte de la Policía Nacional agreden a afectados por Hidroituango e integrantes del Movimiento Ríos Vivos en Antioquia Colombia.
Por: RIOS VIVOS
Empadronamientos y más violaciones al derecho a la libre movilidad en Ituango por parte de la Policía Nacional agreden a afectados por Hidroituango e integrantes del Movimiento Ríos Vivos en Antioquia Colombia.
Por: Carolina Gutiérrez Torres espectador
Una investigación compara los índices de calidad de vida entre los municipios mineros, los “no mineros” y los productores de coca.
Por: www.intalat.be
Renán Vega habla de las Multinacionales Pacific Rubiales y AngloGold Ashanti: “les estamos pagando para que se lleven todo”, entrevista:
Por: análisis urbano.
En comunicado divulgado a finales de noviembre del año 2013, la estructura paramafiosa, denominada “Autodefensas Gaitanistas de Colombia” AGC conocidas también como los “Urabeños” informan a través de un comunicado público, que la reducción de homicidios en la ciudad de Medellín, es obra de su estructura criminal, además de evidenciar la existencia del Pacto del Fusil, afirman ser los generadores de las paz entre ellos y la “Oficina del Valle de Aburrá”.
Por Marianela Jarroud. IPS
Un proyecto hidroeléctrico que se construye en las cercanías de la capital de Chile amenaza el abastecimiento de agua potable para más de seis millones de personas que viven en la región Metropolitana.
Por: tomado de site.adital.com.br
La comunidad campesina de Colombia viene mostrándose profundamente decepcionada con las actitudes del gobierno de su país. Esto porque la promesa de no poner en práctica la reglamentación 970, que regula el uso de semillas, realizada por el gobierno de Juan Manuel Santos Calderón, no está siendo cumplida. El gobierno colombiano había prometido no aprobar la reglamentación 970 como forma de negociar con el paro agrícola que duró casi un mes en el país.