Educación o ¿formación de sujetos?
Resumen
A propósito del bicentenario es claro que en la época de la colonización donde se encuentran dos culturas hay escasa alteridad; al encontrarse dos culturas, pasa que una, se impone sobre la otra, no se respeta los valores, no se respeta la gente. Doscientos años y no se ha cambiado la forma de gobernar, seguimos siendo oprimidos, las leyes que se plantean no están acordes a la realidad económica y social que viven nuestros pueblos, la pedagogía del oprimido de Paulo Freile es ausente en el proceso colombiano, los modelos que seguimos no son nuestros, son traídos de otros lados.Citas
MUÑOZ, Germán (2008). Socializa ción y cultura . Módulo 2. Área de Desarrollo Humano. Maestría en Educación y Desarrollo Humano. Convenio CINDE-Universidad de Manizales.
CASTRO-GÓMEZ, Santiago (Editor), (2000). La reestructuración de las ciencias sociales en América Latina , Bogotá, Centro Editorial Javeriano, 2000, p.XXXVI.
Freire, Paulo (1989): La educación co mo práctica de la libertad. Madrid: Siglo XXI.
__________(1992): Pedagogía del opri mido . Madrid: Siglo XXI.
__________(2002): Pedagogía de la esperanza. México: siglo XXl.
Jaspers, K. (1958) Filosofía. (Volumen 1.). Madrid, Revista de OccidenteEdiciones de la Universidad de Puerto Rico.
Rosenzweig, Franz. (1997) La estrella de la Redención . España. Ediciones Sígueme. 2 edición. p. 512.
Fotos tomadas por José Valencia Moravia 2010.
Los autores poseerán por tiempo indefinido los derechos morales y patrimoniales de los artículos en los que participen. Posterior a declarar que el artículo es original y que sus contenidos son producto de su directa contribución intelectual. Todos los datos y las referencias a materiales ya publicados están debidamente identificados con su respectivo crédito e incluidos en las notas bibliográficas y en las citas.
Declaran también que los materiales están libres de derecho de autor y se hacen responsables de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad al Grupo de Investigación y Editorial Kavilando (958 -59647)
Autorizan de manera ilimitada en el tiempo a la Editorial Kavilando para que incluya dicho texto en la Revista Kavilando, pueda reproducirlo, editarlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo en el país y en el extranjero por medio impreso, electrónico, mail, o cualquier otro medio conocido o por conocer, siempre y cuando sea de acceso abierto sin ningún fin comercial.