Paramilitares ejercen control territorial en Jiguamiandó-Chocó

Linea Conflicto Social y Paz

Por: Comisión Inter.eclesial de Justicia y Paz

Paramilitares ejercen control territorial en Jiguamiandó-Chocó

Los Consejos Comunitarios de Curvaradó y Jiguamiandó, ubicados en el municipio de Carmen del Darién (departamento de Chocó), de manera constante ha denunciado la presencia de estructuras paramilitares que ejercen control territorial en la región.

La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz hizo pública una nueva denuncia de las comunidades de esta región del país, compartimos el comunicado con el ánimo de romper el cerco mediático.

Comunicado:

El pasado sábado 13 en horas de la mañana pobladores afrocolombianos observaron el paso de hombres armados vestidos de civil y otros de camuflado que pasaron por el sector de Tamboral, La Dominga.

Igualmente, los pobladores indígenas se encontraron con la presencia de los paramilitares asentados en La Loma del Canelón, ubicada entre la comunidades indígenas de Ibudó y Padadó.

El pasado jueves 11 de agosto, aproximadamente a las 5:00 p.m. cerca de 100 hombres que portaban armas largas, algunos vestidos de civil y otros de camuflado, llegaron hasta la comunidad indígena de Uradá en Jiguamiandó.

Los armados intimidaron a la población y les ordenaron callarse y abstenerse de denunciar su presencia.

Dentro de los que se identificaron como paramilitares fue reconocido alias “Paletón”, es uno de los mandos de los “Gaitanistas” que permanece en el corregimiento de Pavarandó y en inmediaciones de los puntos conocidos como Chontadural y Colbalso, municipio de Mutatá.

Alrededor de las 6:30 de la noche, los paramilitares se dirigieron hacia el punto conocido como La Loma de Canelón ubicado a 15 minutos de la comunidad Indígena de Uradá.

Desde allí uno de los paramilitares se dirigió hasta la comunidad de Ibudó en busca de una hombre llamado “Mauricio”.

El llamado “Mauricio” ocupante de mala fe de predios de las comunidades indígenas expresó que los paramilitares eran sus amigos.

La movilidad paramilitar en Jiguamiandó se desarrolla en un contexto regional que se prepara para la dejación de armas de integrantes de las FARC EP y de la consolidación del despojo de beneficiarios del paramilitarismo con nuevas estrategias armadas en Curvaradó y La Larga Tumaradó y Pedeguita.

Bogotá D.C. agosto 14 de 2016

Comisión Intereclesial de Justicia y Paz

tomado de: http://radiomacondo.fm/2016/08/14/paramilitares-ejercen-control-territorial-jiguamiando-choco/

Déjanos tus comentarios