Por: REDIPAZ
Promover la participación social, el empoderamiento comunitario y los procesos organizativos para la construcción de una paz participativa y transformadora, de cara a los objetivos que tienen las sociedades actuales, particularmente las ciudades latinoamericanas en la generación de su desarrollo. Es el objetivo del VI Congreso REDIPAZ, a realizarse el 3 y 4 de octubre en la ciudad de Medellin.
Este espacio es producto de la articulación entre el Observatorio de Participación Ciudadana, de la Personería de Medellín, la Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA y la Red Interuniversitaria por la paz REDIPAZ.
Objetivo
Promover la participación social, el empoderamiento comunitario y los procesos organizativos para la construcción de una paz participativa y transformadora, de cara a los objetivos que tienen las sociedades actuales, particularmente las ciudades latinoamericanas en la generación de su desarrollo.
Dirigido a
Líderes y lideresas sociales, académicos y organizaciones sociales interesadas en dialogar y reflexionar respecto a procesos de participación ciudadana, construcción de paz y desarrollo sostenible.
Inscripción y participación: Gratuita
ENTRADA LIBRE CON INSCRIPCIÓN PREVIA (CLIK AQUÍ)
AGENDA:
JUEVES 3 DE OCTUBRE
|
Hora |
Tema |
Ponente |
|
8.00 am |
Inscripción – registro |
Auditorio principal Universidad San Buenaventura (San Benito) |
|
8.30 am |
Apertura |
Palabras de apertura: Personero de Medellín – Representantes: UNAULA y REDIPAZ |
|
9.00 am |
Construir ciudadanía global desde la cooperación internacional. Propuestas y desafíos. |
Alejandra Boni |
|
10.00 am |
Estado, territorio, desarrollo y política pública |
André Noel Roth |
|
11.00 am |
Preguntas |
|
|
12.00 pm |
ALMUERZO |
|
|
Mesas de trabajo |
Lugar |
|
|
2.00 – 4 pm |
Mesa 1: Paz participativa y Transformadora |
Universidad Autónoma Latinoamericana – Bloque 2 |
|
Mesa 2: Participación efectiva y paz |
Universidad Autónoma Latinoamericana – Bloque 2 |
|
|
Mesa 3: Derechos Humanos y barreras psicosociales para la construcción de paz |
Universidad Autónoma Latinoamericana – Bloque 2 |
|
VIERNES 4 DE OCTUBRE
|
Hora |
Tema |
Ponente |
|
8.30 am |
El papel de las organizaciones sociales en la reconfiguración institucional para el bien común. Retos Hoy. |
Raúl Zibechi |
|
10.00 am |
¿Paz corporativa o paz con justicia socioambiental? |
Miller Armin Dussan Calderón |
|
11.00 am |
Preguntas |
|
|
12.00 pm |
ALMUERZO |
|
|
Mesas de trabajo |
Lugar |
|
|
1.00 – 3.30 pm |
Mesa 1: Planeación y mecanismos de participación |
Universidad Autónoma Latinoamericana – Bloque 2 |
|
Mesa 2: Participación e incidencia institucional |
Universidad Autónoma Latinoamericana – Bloque 2 |
|
|
Mesa 3: Territorio y participación. Agendas Públicas |
Universidad Autónoma Latinoamericana – Bloque 2 |
|
|
3.30 PM |
CIERRE – CONCLUSIONES |
|
Para obtener el certificado se debe asistir a las sesiones de la mañana y participar los dos días en alguna de las mesas temáticas. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma institucional EDUCO de forma gratuita.
Más información
Marisol Restrepo Montoya: marisolrestrepomo@unaula.edu.co
Eulalia Borja Bedoya: eulalia.borjab@gmail.com