Por: Prensa Latina
Bogotá, 19 nov (Prensa Latina) La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia rechazó hoy los allanamientos que se están realizando en Bogotá, Cali y Medellín contra organizaciones sociales y sindicales, que promueven el paro nacional del 21 de noviembre.
Hoy, sobre las 06:00, hora local, en la ciudad de Bogotá, se realizaron varios allanamientos contra integrantes de la organización social Congreso de los Pueblos, precisó mediante un comunicado.
De acuerdo con la denuncia realizada por el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, los uniformados habrían llegado a sus viviendas con órdenes de allanamiento por investigaciones relacionadas con el porte y fabricación de explosivos y terrorismo, añadió.
La Central rechazó también 'la militarización y los pronunciamientos hechos por el Gobierno de dejar abierta la posibilidad de decretar un toque de queda en todas las ciudades del país', en el contexto del paro convocado contra medidas impulsadas por la administración del presidente Iván Duque y contra la violencia en el país.
#DuqueContraElParo | Gobierno de Iván Duque con su gabinete de guerra está persiguiendo a quienes hoy convocan pacíficamente a salir a la calle.
— Alberto Castilla Salazar (@CastillaSenador) 19 de noviembre de 2019
Se reportan allanamientos en:
11 Bogotá
4 Cali
2 Medellín
Llamamos a la comunidad internacional a monitorear y verificar
El mismo hecho ha sucedido en la ciudad de Cali y Medellín, donde se realizaron simultáneamente varios allanamientos a líderes estudiantiles y sociales, señaló.
La CUT rechazó 'rotundamente este tipo de actos, exige al Gobierno en cabeza del presidente Iván Duque garantizar efectivamente el derecho a la protesta social y cesar la campaña de miedo, temor e intimidación que es un claro atentado contra el paro nacional pacífico y masivo del 21 de noviembre'.
Asimismo, solicitó a las organizaciones nacionales e internacionales pronunciarse y que extiendan su voz ante los mencionados hechos.
Allanan viviendas de integrantes del Congreso de los Pueblos, estudiantes y artistas que realizaron mural sobre generales del Ejército implicados en 'falsos positivos' (muertes de civiles registradas como caída de guerrilleros en combate), escribió en Twitter el senador Iván Cepeda.
La campaña alarmista del Gobierno sobre el paro sirve para justificar violaciones de derechos humanos, añadió.
<https://www.prensa-latina.cu/index.php/component/content/?o=rn&id=322126&SEO=rechazan-allanamientos-contra-organizaciones-sociales-en-colombia>