Por: Organizaciones sociales.
Los pueblos de Salahonda, especialmente las mujeres, le gritaron a las tropas y al gobierno: Ni un voto más por los bandidos de cuello blanco.
Por: Organizaciones sociales.
Los pueblos de Salahonda, especialmente las mujeres, le gritaron a las tropas y al gobierno: Ni un voto más por los bandidos de cuello blanco.
Por: Redacción Judicial. El Espectador
Según el último informe anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en 2017 Ejército y Policía habrían cometido al menos 11 asesinatos de civiles que luego fueron reportados como enfrentamientos u operativos.
Por: TELESUR
Durante varios años, el coronel retirado de la Policía de Colombia, Omar Rojas, entrevistó a militares vinculados a ejecuciones extrajudiciales, familiares de las víctimas y ciudadanos, encontrándose con la dura verdad de que los mal llamados "falsos positivos" podrían superar los 10 mil casos.
Por: MOVICE
Hoy se abren las puertas de la Jurisdicción Especial para la Paz –JEP, este hecho nos llena de esperanza, pues es una oportunidad para que los agentes estatales responsables de graves violaciones a los derechos humanos esclarezcan la verdad plena sobre los hechos victimizantes
Por: Firmantes
Nuevamente en Colombia somos testigos de la infamia del señalamiento y la persecución judicial contra líderes sociales que luchan por la transformación de las condiciones de inequidad que han sido el pan de cada día en caseríos, pueblos y ciudades.
Por: CCEEU Y Proceso social de garantías.
En riesgo estos territorios, por la alta presencia paramilitar, por la continuidad de nexos entre estas estructuras y miembros de la fuerza pública y autoridades civiles, por los incumplimientos de los Acuerdos de Paz y por la negativa del gobierno de reconocer la sistematicidad de las agresiones contra las y los defensores
Por: Redipaz*
En el museo de Antioquia el pasado miércoles 14 de marzo, más de 30 organizaciones sociales, la academia, organizaciones de víctimas, étnicas, de mujeres, comunitarias, y empresarios, manifestaron su apoyo y acogida a la Comisión de la Verdad.