Por: REDIPAZ
La Red Interuniversitaria por la Paz REDIPAZ, hace un llamado a los entes gubernamentales, medios masivos de comunicación, sector educativo a pensar estrategias para construir una cultura de paz y la convivencia en Colombia.
Por: REDIPAZ
La Red Interuniversitaria por la Paz REDIPAZ, hace un llamado a los entes gubernamentales, medios masivos de comunicación, sector educativo a pensar estrategias para construir una cultura de paz y la convivencia en Colombia.
Por: José Ospina-Valencia DW
La democracia está siendo puesta a prueba por sectas neopentecostales y sus partidos con agenda moralizante, contra los logros civilizatorios. ¿Puede salir avante un país en donde se fundan más sectas que escuelas?
Por: REDIPAZ
Abogamos por la construcción de condiciones y ambientes que potencien el desarrollo territorial de los pueblos y comunidades diversas que habitan Colombia, en este sentido, propendemos por el fortalecimiento de las salidas negociadas a los diversos conflictos
Por: Organizaciones Firmantes.
Ratificamos nuestro compromiso con la construcción de la paz con justicia social y la solución política negociada del conflicto armado, y expresamos a la mesa de conversaciones entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional nuestro respaldo y disposición de acompañamiento permanente.
Por: Defensoría del Pueblo
Los hechos violentos contra líderes sociales y defensores de derechos humanos caracterizados en el informe de riesgo 010 – 17 demuestran que la respuesta no fue inmediata, ni contundente: frente a la realidad, no se miente
Por: Presidencia de la República.
En virtud de estas disposiciones legales las autoridades de la República, el Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia y los Consejos Territoriales de Paz, Reconciliación y Convivencia deberán desarrollar la política de paz, reconciliación, convivencia y no estigmatización del Estado
Por: ELN
El Ejército de Liberacion Nacional anuncia paro armado en zonas de influencia en Colombia.