Por: Organizaciones sociales Catatumbo
Ante el deterioro de las condiciones de vida de las comunidades del Catatumbo, nos movilizamos para reclamar del gobierno departamental y nacional las garantías en salud, educación y vías:
Por: Organizaciones sociales Catatumbo
Ante el deterioro de las condiciones de vida de las comunidades del Catatumbo, nos movilizamos para reclamar del gobierno departamental y nacional las garantías en salud, educación y vías:
Por: Alfonso Insuasty Rodriguez* y Eulalia Borja Bedoya**
El punto uno de la agenda pactada entre Gobierno y ELN, versa sobre la "participación de la sociedad" escenario de primer orden para pensar un país diferente. En dicha metodología, que impulse dicha participación, es vàlido pensar en una mesa que potencie el Dialogo de Fronteras.
Por: Radio Kavilando.
Según un reciente informe del Centro Nacional de Memoria Histórica, ese drama lo viven hoy 60.630 familias, entre 1970 y el 2015 en promedio tres personas fueron desaparecidas forzadamente cada día, lo que equivale a un caso cada ocho horas.
Por: Contagio Radio
Un informe de la sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá, señala a más de 50 empresas por su presunta colaboración a grupos ilegales durante el conflicto armado
Por: Coccam Nariño
Desde el 10 de octubre ingresa fuerza pública con el fin de realizar erradicación forzada en el Municipio de Cumbitara. No queremos que ocurra lo mismo que en Tumaco.
Por: Agendas Ciudadanas de Paz
Jurisdicción Especial para la Paz, retos y perspectivas, será el tema a tratar en el ciclo: "Agendas Ciudadanas de Paz", a realizarse en la Universidad de San Buenaventura-Medellin, MiniAuditorio 3, sabado 14 de octubre de 2017, de 9 am a 12m, invitada: Sandra Alfaro profesional de Enlace Territorial de la JEP.
Por: Red Interuniversitaria Por La Paz
Comunicamos y expresamos nuestra alerta ante acción irregular de dos integrantes de Ejercito en la Vereda Juanes corregimiento el Jordán del Municipio de San Carlos Antioquia