Por: Mesa de negociaciones FARC-EP - Gobierno de Colombia
Nuevo Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construccion de una Paz Estable y Duradera, "Acuerdo de la Esperanza" (completo).
Por: Mesa de negociaciones FARC-EP - Gobierno de Colombia
Nuevo Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construccion de una Paz Estable y Duradera, "Acuerdo de la Esperanza" (completo).
Por: José Fernando Valencia Grajales. Kavilando
Los del No, no pueden representar los 42 316 260 que no votaron o votaron sí
Por: Delegación de Paz de las FARC-EP
Presentamos a la nación colombiana el nuevo Acuerdo de Paz DEFINITIVO, que preferimos llamar el ACUERDO DE LA ESPERANZA, poderoso instrumento para la democratización del país y para la materialización de los derechos de la gente.
Por: Kavilando
La participación no se restringe a aplicar un instrumento, a un diagnóstico o a una metodología sino que, alude a todo un proceso que lleva a dar la palabra a quienes no han tenido voz, potenciar sus procesos de toma de decisiones.
Por: Manuel Peña Periferia Prensa
Antonio* es un trabajador y honesto como la gran mayoría de quienes habitan las casas y calles de Castilla, comuna cinco en la ladera noroccidental del municipio de Medellín.
Por: Análisis Urbano
El siguiente informe es realizado por un gestor y activista local que frecuenta el lugar y ha venido haciendo seguimiento a los hechos que aquí son narrados. Por razones de seguridad no se publicará su nombre.
Por: Pilar Chato. Colombia Plural
El paramilitarismo no ha desaparecido de Colombia, tiene nombres, estructuras y móviles diferentes, pero su erradicación y la seguridad de las comunidades es uno de los retos de la paz. Sobre ello no hay desacuerdos.