(Invitación) II Encuentro Regional sobre Geopolítica y Militarización en Nuestra América. Seguridad, Tecnologías del Control y Alternativas Sociales

Linea Formación, Género y luchas populares

En un mundo atravesado por guerras híbridas, tecnologías de control, vigilancia masiva y nuevas formas de ocupación territorial, Nuestra América enfrenta desafíos decisivos. La militarización avanza como mecanismo de reordenamiento global, mientras los pueblos resisten y construyen alternativas de vida, paz y soberanía. Es necesario discutir, comprender y trazar rutas de accion colectiva para una vida digna. No faltes.

 

 

 

II Encuentro Regional sobre Geopolítica y Militarización en Nuestra América. Seguridad, Tecnologías del Control y Alternativas Sociales

 

¿Dónde?: Medellín, Colombia | Aula Magna ITM Sede Robledo. Medellín.
¿Cuándo?: 🗓️ 27 y 28 de noviembre de 2025

 

Este II Encuentro Regional se levanta como un espacio autónomo, crítico y decolonial que reunirá a líderes sociales, comunidades, académicos críticos y organizaciones populares de distintos países, con el fin de:

  • Analizar críticamente el avance de la militarización global y regional.
  • Visibilizar sus impactos en territorios, comunidades y democracias.
  • Sistematizar experiencias de resistencia y defensa territorial.
  • Consolidar una red latinoamericana de análisis, documentación e incidencia frente a la doctrina militar y sus transformaciones.

Durante dos jornadas en Medellín compartiremos paneles magistrales, mesas temáticas, feria de saberes, y una declaración final colectiva, en conmemoración crítica de los 25 años del Plan Colombia, cuyos efectos se expanden aún hoy bajo nuevas denominaciones en la región.

Panelistas invitados

Raúl Zibechi (Uruguay) • Ana Penido (Brasil) • Pablo Ruiz (Chile) • David Barrios (México) • Decio Machado (Ecuador) • Gabriel Aguirre (Venezuela), • Marco Castillo (EEUU), • Pablo Ruíz (Chile), • Guillermo Burneo (Perú), • Ángel García (Brasil) • Alfonso Insuasty (Colombia), entre otros, junto a experiencias comunitarias de guardias campesinas, cimarronas, urbanas y pueblos originarios.

👉 Convocamos a organizaciones, comunidades, académicos y personas interesadas en sumarse a este esfuerzo colectivo.
La participación requiere inscripción previa en el siguiente enlace:


🔗 (Pronto disponible link de inscripción)

 

CRONOGRAMA:

 

Hora

Actividad

8:00 – 9:00

Acreditación e instalación

9:00 – 11:00

Panel de apertura:

 “Militarización global y el nuevo orden mundial”

11:00 – 11:30

Pausa Café

11:30 – 13:00

Mesa de análisis 1

Bloques y guerras mundiales y regionales. América Latina en la disputa geopolítica.

13:00 – 14:30

Pausa almuerzo

14:30 – 16:00

Mesa de análisis 2

“Tecnologías, inteligencia artificial y guerra híbrida”

16:00 – 16:30

Pausa Café

16:30 – 18:00

Mesa 3

“Defender la vida: comunidades en resistencia y experiencias de autoprotección y cuidado”

18:00 – 19:30

Feria de saberes y del libro

Día 2. viernes 28 de noviembre

8:00 – 10:00

Mesa 4.

Coyuntura de militarización en América Latina

10:00 - 10:30

Pausa Café

10:30 - 12:30

Mesa 5

Iniciativas y propuestas desde los pueblos contra el imperialismo y la militarización.

12:30 - 14:00

Pausa almuerzo

14:00 – 16:00

Conclusiones y declaración final

 

ORGANIZACIÓN ALIADAS ORGANIZADORES Y CONVOCANTES:

_________________________

(Memorias) Foro Internacional Militarización o Paz. Encuentro desde nuestra américa. 2024

 

 

 

 

Déjanos tus comentarios