Ecuador vive una batalla decisiva, tras 32 días de movilizaciones indígenas y populares, el gobierno de Noboa responde con una represión militarizada sin precedentes. Pero esto es solo la punta del iceberg: lo que se vislumbra es una captura corporativo-mafiosa del Estado por parte de las élites empresariales, usando el relato de la "guerra contra el narcotráfico" para imponer un neoliberalismo autoritario. #EcuadorEnLucha #Noboa
El modelo es regional: Con apoyo de EE.UU. e Israel, se instala un régimen de shock que criminaliza a movimientos sociales, cierra medios críticos y promueve una consulta popular para desmantelar derechos constitucionales. La conexión Noboa-Grupo Empresarial-Paraísos Fiscales revela una trama de corrupción sistémica y lavado de dinero a escala global. #DoctrinaDelShock #CapturaCorporativa
✨ La resistencia se organiza: El movimiento indígena y social, histórico en Ecuador, ahora enfrenta el desafío de ganar la batalla en las urnas con la consigna "Vota Todo NO". 🗳️ Pero alerta: si ganan, la represión será aún más brutal. Esta es la lucha por la democracia en América Latina. ¿Están preparados? #ConsultaPopular #ResisteEcuador
El Docente Investigador Estalin Herrera del Instituto de Estudios Ecuatorianos de la Universidad Amawtay Wasi nos cuenta, no te lo pierdas.
Alianza:
-REDIPAZ
-Kavilando
- Maestría en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación (ITM)
-Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Grupo GIDPAD, Universidad de San Buenaventura Medellín
Equipo de trabajo.
Producción: Kavilando - Politecnico JIC
Cámara y Equipo comunicaciones: Jorge Bran - Camilo Arias
Investigadores: Alfonso Insuasty, Yani Vallejo, Jorge Bran, Eliecer Escobar, Andrés Escobar, Camilo Arias Moncada.