De acuerdo con la Agencia para la Defensa Jurídica del Estado, actualmente enfrenta un total de 12 mil 552 demandas por privación injusta de la libertad.
Así lo explica Adriana Guillén, directora de la Agencia para la Defensa Jurídica del Estado."Sí, la verdad es que hay 12 mil 552 procesos por privación injusta de la libertad, actualmente. Eso representa como un 6 por ciento del total de demandas contra el Estado, y se demandan varias entidades al mismo tiempo; se demanda a la Fiscalía, al Consejo Superior de la Judicatura y al Ministerio de Defensa, o al Ministerio de Defensa y a la Policía Nacional, es decir que de esos más de 12 mil procesos, 74 por ciento se adelantan contra la Fiscalía", indicó Guillén.
Uno de esos casos de detención injusta, es el de Ómar Gil, quien cuenta que fue privado de la libertad durante 17 meses al haber sido sindicado de pertenecer al Eln y de asesinar dos miembros del Ejército Nacional. Para Gil, todo fue un montaje.
"El investigador que me asignaron, que fue el que hizo todo ese montaje, porque uno de los tres testigos que me incriminó se retractó, y contó todo el montaje que habían hecho, que el investigador mismo había dicho qué dijera; entonces yo quiero que se haga justicia", señaló.
Entre tanto, la Fundación Defensa de Inocentes, que dirige el ex diputado del Valle del Cauca, Sigifredo López, ha recibido más de 100 casos en los que personas han sido detenidas de manera arbitraria.
"Exactamente 136 casos debidamente documentados. Hemos conformado cinco equipos de abogados, hemos aceptado defender 14, en 8 de ellos ya se ha avanzado y son casos tan indignantes como el mío, casos tan injustos como el mío, donde hay arbitrariedades del aparato judicial que la sociedad colombiana debe conocer", afirmó López.
Según Franklin Castañeda, vocero de la Ong Movice, en el primer semestre de este año la Fiscalía fue sentenciada a pagar más de 90 mil millones de pesos por estos casos.
"A julio de este año, la Fiscalía ya había enfrentado 574 sentencias, y había sido condenado por algo así por 92 mil millones de pesos",manifestó.
La Agencia para la Defensa Jurídica del Estado busca que cuando se demuestre que han sido casos de detenciones injustas, adelantar conciliaciones directamente con los demandantes, sin intermediarios.
Texto copiado de www.rcnradio.com - Conozca el original en http://www.rcnradio.com/noticias/el-estado-enfrenta-mas-de-12-mil-demandas-por-detenciones-injustas-36645#ixzz2E8CJVnGn
Contenido Relacionado
· Escuche el informe de las demandas contra el Estado por detenciones injustas
· Habla la directora de la Agencia para de la Defensa Jurídica del Estado, Adriana Guillén
· Demandas contra el Estado estarían entre 29 y 39 billones de pesos
· Alrededor de 600 demandas contra el Estado ascienden a más de $1.000 billones