Monorriel en Medellín NO es una necesidad, voces expertas critican iniciativa municipal. Ni metro ni área metropolitana participan de proyecto

Linea Formación, Género y luchas populares

Por ADN

La propuesta de la Alcaldía de Medellín para construir un monorriel en las laderas orientales de la ciudad, después de seis meses de lanzada la idea, parece hoy un gasto innecesario y hasta improvisado.

 

Así se deduce después de escuchar distintas voces consultadas por ADN al respecto. Lo primero que llama la atención y prende las alarmas es que ni el Área Metropolitana (autoridad en transporte masivo), ni el Metro (empresa operadora y experta en transporte), están participando hoy del proyecto.

Así lo confirmaron voceros del Metro y el subdirector de Movilidad del Área, Juan Esteban Martínez. Más allá, según el trazado que propuso la Alcaldía en su momento - entre la comuna 9 Buenos Aires y y la 1 Popular-, no hay una demanda evidente.

Es cuestionable porque no ha sido incluido en ningún Plan. Hay que mirarlo con más cuidado y no dejarse llevar por la emoción. (...) Habrá que ver que demuestren lo contrario pero en principio la demanda no es el fuerte”, dijo el experto académico Iván Sarmiento Ordosgitia, de la Unal Medellín

En segundo lugar, preocupan los aspectos presupuestales y de sostenibilidad para el futuro. La Alcaldía destinó 350 mil millones de pesos para el Tranvía de la 80 y para el monorriel, lo que despertó algunos aplausos. Sin embargo, el concejal Luis Bernardo Vélez precisó que esos dineros ni siquiera están en caja aún.

Pero al ir al fondo del asunto, la sostenibilidad, el corporado y el experto Sarmiento advirtieron que por demanda y por tarifa, el monorriel sería un proyecto no muy rentable.

No creo que sea una prioridad ni para la ciudad ni los habitantes de esos sectores. La necesidad allí está en salud, por ejemplo. Podría terminar como un ‘elefante blanco’ para el futuro”, dijo Vélez. (LEE: Proponen un nuevo monorriel para Medellín, esta vez en El Poblado)

El exconcejal y experto en transporte, Luis Carlos Díaz Mora, también se mostró contrario al proyecto del monorriel. “Esto son ‘palos de ciego’. Antes de mirar el monorriel por qué no organizamos lo que tenemos y eso requiere recursos”, dijo Díaz al recordar déficit como el de metroplús que es de 11 mil millones de pesos anuales.

Recordemos que incluso en los Conpes estos proyectos debían ser autosostenibles y eso no se está dando”, agregó.

Un monorriel mueve entre 6 mil y 10 mil pasajeros hora/sentido y tienen un valor aproximado de US15 millones por kilómetro.


Inequidad y salud son más urgentes

El concejal de Medellín Luis Bernardo Vélez, indicó que la Alcaldía en lugar de pensar en el monorriel, “debería resolver el primer puesto en iniquidad en Latinoamérica que ocupa hoy”.

El corporado explicó que este proyecto no debería adelantarse más cuando hay proyectos de anteriores Administraciones que requieren recursos.

Primero tenemos el Hospital Infantil Concejo de Medellín que aún no ha sido dotado totalmente. Faltan recursos para el Museo de la Memoria y los Parques Biblioteca no tienen un buen mantenimiento”

ADN contactó a la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), para conocer a fondo lo que se haya hecho del proyecto pero no obtuvo respuesta hasta el cierre de la edición.

 

VÍCTOR VARGAS RODRÍGUEZ

 

Déjanos tus comentarios