La Red contra la Gran Minería Transnacional, Reclame, realizará su segundo encuentro nodo Antioquia

Linea Formación, Género y luchas populares

Por: RECLAME

Con la participación de pequeños y medianos mineros, sindicatos vinculados con la minería y las centrales obreras, Mesas ambientales de todo el Departamento, académicos, el Movimiento Estudiantil y personas interesadas en movilizarse contra los graves daños climáticos y económicos que produce la locomotora minera del Gobierno Nacional, se realizará el Segundo encuentro de la Red contra la Gran Minería Transnacional el sábado 19 de octubre a las 9 de la mañana en el Recinto de la Asamblea Departamental.

 

Reclame Antioquia, conformado hace más de dos años, se vincula a todas las luchas de las comunidades en defensa de su territorio: el suroeste y oriente en contra de las multinacionales que quieren destruir su histórica vocación agrícola; nordeste y bajo Cauca, contra la minería transnacional que excluye, estigmatiza y desplaza los pequeños y medianos mineros y de municipios que resisten el atropello y desalojo de los proyectos hidroeléctricos.

 

La importancia del encuentro es superlativa. Después del Paro Minero y con la profundización de la locomotora santista, es pertinente que los sectores democráticos se articulen para movilizar y detener la gran minería transnacional” afirmó Orlando Osorio, coordinador de Reclame Antioquia. En el encuentro, amplio y democrático, se definirá el nuevo coordinador y el comité que dirigirá la red durante los próximos años.

www.reclamecolombia.org

Teléfono: 2176963 – 3213406696

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. – Facebook: Reclame Antioquia

Twitter: @ReclameCol

 

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas