Por: Equipo Editorial Revista El Ágora USB
El equipo editorial de la Revista El Ágora USB comparte su nuevo volumen de la publicación - Vol. 19 Núm. 2-, un aporte en la construcción y socialización del conocimiento científico, con un enfoque crítico.
Con esta nueva edición, se continúa aportando "a la generaración de espacios para el diálogo de saberes ubicados en contextos concretos, buscando transformaciones de realidades complejas y explorando la construcción de condiciones humanas y eco-sociales responsables, justas, alegres, fraternas..
Vol. 19 Núm. 2 (2019)
Publicado octubre 28, 2019
JULIO - DICIEMBRE
Editorial
Héctor Alejandro Zuluaga Cometa, Alfonso Insuasty Rodriguez
313 - 321
Por la vida, ¿Hasta la vida misma?: Líderes sociales en Riesgo (Colombia)
Artículos derivados de investigación
Wilson Miguel Salas Picón, Elsa Beatrz Valenzuela Bonilla, Alberto Prada Galvis
323-342
Fernando Restrepo Betancur
343-351
Juan David Villa Gómez, Marcela Rodríguez Díaz, Laura Gaitán Lee, María Alejandra González Prieto, Juana Haber Mariño, Juanita Roa Sierra
352-371
Juan Felipe Guzmán Pacheco
372-386
Natalia Andrea Cardona Berrio, Orlando Arroyave Álvarez, Luis Ramírez
387-403
Procesos de reparación, entre la reparación estatal y la recuperación comunitaria
John Alexander Rueda Prieto, Juan Carlos López Ángel, Angel Rodrigo Vélez Bedoya
404-423
Mónica María Monguí Monsalve
424-440
Yulian Fernando Segura Castillo, Carmen Patricia Cerón Rengifo
441-454
Omar Iván Trejos Buriticá
456-469
Jorge Hernán Betancourt Cadavid
470-480
Algunos elementos para la formación en bioética, desde la reflexión y la acción pedagógica
Artículos de reflexión derivados de investigación
Álvaro Acevedo Tarazona, Emilio Lagos Cortés
482-492
Tulio Bayer, memoria de un revolucionario o el surgimiento de un nuevo tipo de rebelde en Colombia
Keren Marín González
493-502
Armando Estrada Villa, William Cerón Gonsalez
503-519
Juan David Gelacio Panesso, Hernán Darío Martínez Hincapié, Gilda María Wolf Amaya
521-536
Diego Mauricio Barrera Quiroga
537-546
Ecología y educación: ¿apología del mercado?
Edison Villa Holguín
547-557
La sistematización de experiencias, una estrategia de la investigación anti-hegemónica
Artículos de revisión
Javier Duque Daza
559-582
Politólogos. Subcampos y criterios para una propuesta de educación profesional
Alexander Eliécer Galván-Moya, Nicolasa María Durán Palacio
583-595
Adolescentes infractores y promoción de acciones prosociales: una tarea pendiente
Juliana Jaramillo-Jaramillo, Jair Eduardo Restrepo-Pineda
596-608