Por: Raúl Zibechi. La Jornada
Los peatones son los reyes ante los que deben rendirse los coches. Tal vez sea la diferencia mayor entre la favela y el asfalto, algo en lo que no suelen reparar ni los medios ni los analistas del sistema.
Por: Raúl Zibechi. La Jornada
Los peatones son los reyes ante los que deben rendirse los coches. Tal vez sea la diferencia mayor entre la favela y el asfalto, algo en lo que no suelen reparar ni los medios ni los analistas del sistema.
Por: Decio Machado. Diagonal
Ríos de tinta corren por doquier en el debate político de moda en América Latina: el llamado “fin del ciclo progresista”.
Por Juan Felipe Sierra Suárez. El Colombiano
En aras de formalizar los créditos que se gestionan en la calle, evitando pagos excesivos de intereses y recibiendo formación administrativa, es que los círculos solidarios ganan espacio en la ciudad
Tercer documental de una serie sobre empresas recuperadas en Europa, está lista y disponible en internet. Al igual que los primeros dos: "Occupy, Resist, Produce.
Por. Agencia de prensa Unal
Para la conmemoración de los 50 años de la muerte de Camilo Torres, la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) ya tiene lista la cátedra que rescatará su memoria y mostrará su aporte a las ciencias sociales de Latinoamérica.
Por. Janeth Restrepo Marín, Alfonso Insuasty Rodríguez
"Círculos solidarios" un modelo de economía solidaria, finanzas solidarias colectivas, que se desarrolla en Medellín hace mas de 10 años, ofrece herramientas importantes para la reconstrucción del tejido social y el buen vivir
Por: David Uribe Laverde. Somos Una América
Abya Yala vive cambios trascendentes en su configuración política.