Por: Juan Castro Soto

1. La inutilidad electoral.  Nos dicen que todas las formas de lucha son válidas, pero en verdad no todas son efectivas y algunas son inútiles y nocivas, como la lucha electoral en el actual sistema. 

Por: Daniel Grisales. Kavilando

Proponer votar por Juan Manuel Santos para la segunda vuelta presidencial, no es un equivalente a apoyar la llamada “Unidad Nacional”, expresar esto es recurrir a una falacia argumentativa pues no es posible confundir  un “apoyo electoral táctico y coyuntural”, con un guiño al modelo económico que todos sabemos, representa el candidato presidente.

Por: Juan Houghton

Con los resultados electorales de este domingo, en primer lugar ha quedado claro que la fractura en el bloque dominante es algo más que cosmética. A pesar de que Santos al principio de su gobierno había ofrecido un pacto al latifundio armado -no olvidar el mensaje de Juan Camilo Restrepo de que “hay 8 millones de hectáreas robadas, y vamos a devolver 2 millones para hacer la paz”-,

Por: Leonardo Boff

Está causando un gran revuelo entre los lectores de los asuntos económicos, principalmente economistas y el pánico entre los muy ricos un libro de 700 páginas escrito en 2013 y publicado en muchos países en 2014. Tranasformou es un verdadero éxito de ventas. Este es un trabajo de investigación, que abarca 250 años de uno de los más jóvenes (43 años) y brillantes economistas franceses, Thomas Piketty. El libro se titula El capital en el siglo XXI (Seuil, París 2013). Se refiere principalmente a la relación de la desigualdad social producido por las herencias, los ingresos y sobre todo el proceso de acumulación capitalista, con el material para el análisis en particular Europa y los EE.UU..

Por Fernando Arellano Ortiz

Por su ubicación geográfica, América Latina y el Caribe representan la principal zona de seguridad para Estados Unidos, razón por la cual su concepción de hegemonía hemisférica que viene aplicando, es una traducción moderna de la Doctrina Monroe ("América para los Norte Americanos) consistente en "cuidar el territorio para disponer de sus riquezas y para impedir que otros lo hagan".

Por: Katu Arkonada. Rebelión

Precisamente América Latina está siendo disputada en este momento entre dos proyectos, el de la emancipación e integración latinoamericana, que cristaliza en el ALBA pero también en la apuesta por la UNASUR o CELAC, y el de la restauración impulsada por el imperialismo, con la Alianza del Pacifico como punta de lanza.

Más artículos...