Por: CARLOS MEDINA GALLEGO

En la Revista Insurrección, órgano informativo del ELN, la organización ha dado a conocer “las profundas diferencias” que existen con el gobierno nacional en torno al abordaje de un posible proceso de conversaciones de paz; cuando se leen con detenimiento e imaginación, solo son retos que se deben superar a través de una mesa preliminar de conversaciones, la cual vaya madurando en realismos y objetividades la justa dimensión del proceso

Por. Agencia Prensa Rural.

Lo que no han logrado ni los ilegales señalamientos públicos del Ministerio de Defensa, ni el lobby de los latifundistas palmeros o ganaderos; lo que no pudo hacer Álvaro Uribe Vélez en 8 años de mal gobierno, puede ser perpetrado de un plumazo por una eventual sentencia de la Corte Constitucional que

Por: Semana

El diario británico le dedicó un artículo a una práctica de tráfico sexual en las comunas con menores vírgenes. Una vez más un medio de comunicación de habla inglesa pone el ojo en Colombia. Luego de que el diario estadounidense The Washington Post le dedicara un artículo a las disputas entre el mandatario Juan Manuel Santos y el expresidente Álvaro Uribe, el turno ahora es para la capital antioqueña.

Por: RECLAME

Con la participación de pequeños y medianos mineros, sindicatos vinculados con la minería y las centrales obreras, Mesas ambientales de todo el Departamento, académicos, el Movimiento Estudiantil y personas interesadas en movilizarse contra los graves daños climáticos y económicos que produce la locomotora minera del Gobierno Nacional, se realizará el Segundo encuentro de la Red contra la Gran Minería Transnacional el sábado 19 de octubre a las 9 de la mañana en el Recinto de la Asamblea Departamental.

El Presupuesto Participativo es un programa que se viene desarrollando desde el año 2004 en la ciudad de Medellín, esta metodología se inspiró en la experiencia de la ciudad de Porto Alegre en el Brasil.

Se inicia en el mandato del entonces Alcalde Sergio Fajardo Valderrama, coincidiendo su aplicación con ladesmovilización parcial de dos bloques del paramilitarismo, el BCN (Bloque Cacique Nutibara) y el BHG (Bloque Héroes de Granada).  

Más artículos...