*Identidades omitidas por seguridad de las fuentes

Preocupada se encuentra la comunidad educativa del colegio Fe y Alegría, en el barrio El Limonar del corregimiento San Antonio de Prado en Medellín, porque el conflicto urbano continúa afectando el derecho a la educación en ese establecimiento. El pasado viernes, 19 de julio, un grupo de jóvenes intimidó a varios estudiantes en las afueras del plantel. Las directivas catalogan la situación como una crisis humanitaria debido a las reiteradas agresiones.

De las 47 universidades estatales y gratuitas existentes en Argentina, nueve se crearon en la última década con el fin de mejorar este tipo de oferta educativa en zonas populosas y de bajos recursos. A pesar de esta expansión y de estrategias de apoyo, la deserción es difícil de detener.

Uno de los resultados de esta política inclusiva hacia amplias capas sociales es que “80 por ciento de los nuevos estudiantes son primera generación de universitarios en su familia”, dijo a IPS el secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Martín Gill.

El Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC-EP informa a la opinión pública nacional e internacional que el día 20 de junio de 2013 en el municipio del Retorno, departamento del Guaviare, fue capturado el soldado norteamericano Kevin Scott Sutay, nacido en la ciudad de New York, según el pasaporte no. 488667176 expedido el 03 de febrero de 2012, que portaba al momento de ser detenido por unidades guerrilleras. 

Moneda Comunitaria Se Enfrenta Al Banco Central De Kenia, entre la polémica y la controversia las monedas autónomas van ganando la batalla en el mundo

Las monedas complementarias pueden ayudar a erradicar la pobre-za. Demostrar esto, puede ser difícil en las economías complejas, por la gran cantidad de factores que influyen. Pero en un barrio po-bre de África con poca moneda nacional disponible, una moneda alterna-tiva tiene un efecto positivo evidente, inmediato e incontrovertible. 

Decidimos realizar esta conferencia de prensa en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación para reiterar la importancia de recordar las víctimas de violaciones de derechos humanos. Los últimos 50 años han dejado demasiadas víctimas en Colombia.

Quisiera agradecer al Gobierno de Colombia y por darme la oportunidad de discutir de forma abierta y franca los avances en materia de derechos humanos así como los desafíos que quedan por delante.

Más artículos...