Por: Yuly Cepeda Bernal*
Esta problemática se debe aboradar desde tres ejes: 1. Violencia intrafamiliar, 2.Acoso y violencia sexual y 3. Inequidad en Trato, Formación y Ascensos.
Por: Yuly Cepeda Bernal*
Esta problemática se debe aboradar desde tres ejes: 1. Violencia intrafamiliar, 2.Acoso y violencia sexual y 3. Inequidad en Trato, Formación y Ascensos.
Por: OVE
Miercoles 9 de Marzo, 11HCol. Personas invitadas: Rosa María Romero (México) Alfonso Insuasty (Colombia) Guadalupe Oliver (Mexico) Nicolasa Terreros (Panamá) Rosa María Mason (Cuba) Nelsón López (Colombia) En vivo por: (7) Otras Voces En Educación - YouTube
Por: Ricardo Ferrer Espinosa, periodista.
La principal amenaza contra la vida, honra y bienes de los colombianos es el Estado.
Por: Entidades Organizadoras
Jueves 3 de marzo 15H Colombia. Personas invitadas: Gustavo Petro Senador Precandidato Presidencial, Carlos Velazquez candidato Presidencial, Alexander Chala Veteranos por Colombia candidato al Senado, Carlos Medina Gallego Docente Invetigador UNAL, Yuly Cepeda Directora Veteranos por Colombia, Alfonso Manzur Veteranos por Colombia. En Vivo por: https://www.facebook.com/grupo.kavilando
Por: Entidades Organizadoras
Jueves 10 de marzo 15HCol. Personas invitadas: Omar Eduardo Rojas Bolaños Coronel (r) de la Policía. defensor de DDHH, Sociólogo, Consejero de Paz Medellín e investigador. Yuly Cepeda Directora Ejecutiva y Estudios de Género Corporación Veteranos por Colombia y Oriana Kafer Comunicadora Audiovisual Primera Línea Derechos Humanos: Red de Defensores de DDHH Hector Abad Gómez. En Vivo por: https://www.facebook.com/grupo.kavilando
Por: DW
El gobierno dispuso que las áreas naturales de alto valor ecológico serán intervenidas de "forma inmediata", para asegurar "su conservación y beneficios comunes para el pueblo".
Por: Comité Editorial
Ponemos a disposición un nuevo número de la Revista de Ciencias Sociales Kavilando V13N1, una apuesta colectiva que busca aportar a: la transformación social, la vida digna y al empoderamiento de los sujetos y colectivos a través de la investigación, la formación, y la socialización del conocimiento desde una perspectiva crítica y emancipadora.