Santos y conservadores acuerdan búsqueda de fuero militar 'express'

Observatorio K.

El presidente se comprometió a que el ministerio de Defensa analizará con la Fiscalía que los nuevos procesos contra militares llegarán inmediatamente a la Justicia Penal Militar.

El presidente Juan Manuel Santos se comprometió con el Partido Conservador a buscar más y mejores garantías para los militares que eventualmente puedan ser procesados judicialmente.

A la par del trámite en segunda vuelta del proyecto de reforma a la Justicia Penal Militar, en reunión de esta tarde entre el Jefe de Estado y la bancada ‘azul’, se acordó modificar el convenio o firmar uno nuevo entre el ministerio de Defensa y Fiscalía para que éste exprese que los procesos nuevos llegarán inmediatamente a la Justicia Penal Militar.

Los nuevos casos que se puedan dar en contra de uniformados pasarían directamente a la Justicia Penal Militar.

“El presidente se comprometió a hablar con el Fiscal y nos pareció que le gustaba la idea reiterando que sólo se aplicará esta medida para los procesos nuevos”, explicó el jefe conservador, el senador Efraín Cepeda Sarabia.

Así las cosas se buscará el fuero penal ‘express’ para proteger los operativos desarrollados por las autoridades.

“Este fuero lo requieren las Fuerzas Militares para dales tranquilidad jurídica y así poder enfrentar a las Farc”, aseguró Cepeda.

Actualmente, en la comisión primera de la Cámara se está estudiando en quinto de ocho debates el proyecto de reforma a la Justicia Penal Militar.

Medidas que establece la reforma:

* Delitos que van a Cortes militares

Así las cosas, en ningún caso la justicia penal militar o policial conocerá de los “delitos de genocidio, desaparición forzada, tortura, ejecución extrajudicial, desplazamiento forzado, violencia sexual, y reclutamiento o uso de menores”.

Sin embargo, las infracciones al derecho internacional humanitario cometidas por miembros de la Fuerza Pública, salvo los delitos anteriores, serán conocidas exclusivamente por las cortes militares o policiales.

* Tribunal de Garantías

De otro lado, se creará un Tribunal de Garantías Penales que tendrá competencia para ejercer como juez de control de garantías (como el de la justicia ordinaria) en cualquier investigación o proceso penal que se adelante contra miembros de la Fuerza Pública.

Esa comisión tendrá la función de “controlar la acusación penal contra miembros de la Fuerza Pública, con el fin de garantizar que se cumplan los presupuestos materiales y formales para iniciar el juicio oral”. Igual, el Tribunal deberá dirimir los conflictos de competencia que ocurran entre la Jurisdicción Ordinaria y la Jurisdicción Penal Militar.

* Comisión mixta

En el mismo sentido, en la justicia penal militar excepcionalmente podrá intervenir una comisión técnica de coordinación integrada por representantes de la jurisdicción penal militar y de la jurisdicción penal ordinaria, para definir la competencia de la justicia ordinaria o militar cuando exista alguna duda.

* Defensa técnica

También el proyecto establece la creación de un fondo destinado específicamente a financiar el sistema de defensa técnica y especializada de los miembros de la Fuerza Pública.

Ese nuevo sistema estará bajo la dependencia, orientación y coordinación del Ministerio de Defensa Nacional.

* Cárcel especializada

Los miembros de la Fuerza Pública cumplirán la detención preventiva en centros de reclusión establecidos para ellos y cuando no existan esos centros penitenciarios, en las instalaciones de la unidad a la cual pertenezcan. “Cumplirán la condena en centros penitenciarios y carcelarios establecidos para miembros de la Fuerza Pública”, advierte el proyecto.

Déjanos tus comentarios