La propuesta está formulada pero no ha sido consultada ni explicada a la comunidad.
"La propuesta nació de la preocupación de algunos integrantes de la administración por el tema de seguridad", le explicó a ADN el coronel Carlos Alberto Ayala, comandante del batallón de Policía Militar Número 4, que opera en la ciudad.
La preocupación a la que hace referencia el coronel Ayala tiene que ver con corredores para el tráfico de elementos ilegales. "Se sabe que los cerros occidentales se están usando para mover armas y drogas. Como Ejército estamos estudiando la propuesta para tener bases en esos cerros y también en el oriente".
Hasta ahora la administración municipal y el Ejército han hecho recorridos en el occidente y oriente del valle de Aburrá buscando terrenos adecuados para ese propósito, pero de acuerdo con el coronel Ayala aún no se ha definido quién financiará las obras de construcción.
El Secretario de Seguridad de Medellín, Arnulfo Serna, confirmó la existencia del proyecto y afirmó que se estudian las condiciones topográficas para que los soldados hagan presencia en la zona del Cinturón. "Es una zona periférica, por eso se buscan soldados y no policías", explicó el directivo quien prefirió denominar estos espacios como "estaciones" en vez de "bases", pues asegura que no habrá un despliegue de infraestructura y armamento como el que tienen los batallones.
Para Serna la extensión del Cinturón Verde es muy amplia y por tanto necesita condiciones de seguridad especiales.
Avance en otros frentes
Carlos Uribe, gerente del Proyecto Cinturón Verde, explicó que la definición del presupuesto y la ubicación de las bases se hace en conjunto con Secretaría de Seguridad.
El directivo reconoce que esa parte del proyecto no se ha informado ni consultado con la comunidad, pero agrega que hasta ahora no se ha definido si se construirá o no.
"El Jardín Circunvalar"¿ va a tener seguridad porque lo viene pidiendo la comunidad. Pero en este momento estamos concentrados en las intervenciones en los cerros Pan de Azúcar y Picacho. En ese último, durante la última semana de mayo se adjudicó el proyecto para construir el acceso al mirador y estamos legalizando los términos para licitar la construcción del sendero denominado El Camino de la Vida", agregó Uribe.
Transferencia de bases en las comunas
Actualmente en la ciudad funcionan 12 bases militares, de las cuales 8 están ubicadas en la Comuna 13 -sobre los cerros occidentales-. Las demás están repartidas en las comunas 8, 9, 14 y en el corregimiento de San Antonio de Prado.
En caso de que se definan las nuevas bases y su presupuesto, las estaciones que están en el área urbana serán transferidas a la Policía y el ejército tomaría control de estas nuevas bases en zonas rurales.
"Hasta ahora nosotros hacemos controles militares en las bases de la zona urbana y en lugares con condiciones especiales como La Loma (donde hace algunos meses se presentó un desplazamiento masivo), contamos con el apoyo de otras entidades del Estado como la Policía, el CTI y la Alcaldía para realizar eventos sociales y demás", indicó el coronel Ayala, quien precisó que en la Loma hay 25 hombres y hasta el momento sólo 7 familias ese han resistido a volver por motivos como la vigencia de contratos de arrendamientos en otros barrios.
VANESA RESTREPO B. http://diarioadn.co/medell%C3%ADn/mi-ciudad/cintur%C3%B3n-verde-tendr%C3%A1-bases-militares-1.66411