Por: USMIS
En Amagá, municipio del suroeste antioqueño donde la minería del carbón representa el 80% de su economía, se presenta una situación difícil por cuenta del cierre de las dos minas más grandes de la región, lo que tiene sin empleo y sin pago de salarios atrasados a 350 mineros.
Sparta Minerals S.A.S, empresa con 270 trabajadores, empezó a explotar la mina Nechí del municipio de Amagá desde 2014. Dicha mina fue explotada por más de 50 años y cuenta con reservas de carbón para otros 40 años más.
En el año 2016, esta empresa obligó a los trabajadores a renunciar a sus contratos a término indefinido. Los que se negaron a perder su estabilidad laboral se agruparon y fundaron, en noviembre de 2016, el Sindicato USMIS –Unión Sindical Minera del Suroeste Antioqueño-. La actitud de la empresa fue desconocer el derecho de asociación. Despidió 7 miembros fundadores, 5 de los cuales eran de la junta directiva. También se negó a iniciar etapa de arreglo directo, y tuvo que ser conminada por un juez.
3 meses después de fundado el sindicato, y en una actitud claramente antisindical, la empresa suspende actividades adeudando quincenas laboradas y enviando a los trabajadores a licencias remuneradas que todavía hoy se las adeudan.
El cierre de las minas ha generado una contracción de la economía de la región orientada principalmente a la explotación del carbón.
El sindicato USMIS, a pesar de su poca experiencia, ha tenido una fuerte movilización, tanto convocando marchas en Amagá, como plantones en Medellín exigiendo el pago de sus salarios, la reapertura de la mina y el ejercicio del derecho fundamental de asociación sindical.
Pese a la actual y dramática situación del sindicato y sus afiliados –a quienes les cercenaron sus derechos al trabajo, al mínimo vital, a la seguridad social y a la libertad sindical, por los argumentos clásicos patronales: “difícil situación financiera”.
El sindicato USMIS ha estado activo en las reivindicaciones sociales, laborales y políticas de la región, y para ello ha convocado la realización de un encuentro social y sindical en el Municipio de Amagá-Antioquia, el día 12 de noviembre de 2017, en el cual se abordarán, a modo de foro, los siguientes puntos:
- Experiencia sindical en la región del suroeste antioqueño.
- Problemática laboral y minera en la región.
- Perspectivas de trabajo conjunto con las organizaciones sindicales de la región.
- Declaración final del evento
- Movilización.
Agenda:
9:00 am. Instalación del evento e inicio del evento.
Inicio del punto 1) en el cual se espera la participación como conferencistas de Anthoc-Amagá, Adida Subdirectiva Amagá, Sintrasema Amagá, Sintramienergetica, huelguistas de industrial hullera, Usmis y CUT, Sintracarbon, USO, Asomicsi). Las intervenciones tendrán una duración de 30 minutos cada conferencista.
12:00 Movilización
1:30 pm: Almuerzo.
2.30pm: Problemática laboral y minera de las minas el Bloque, Nechí y San Fernando.
4:00 pm: Lectura de declaración política y rueda de prensa.