Por: Redacción Negocios y Economía. El Espectador
La Contraloría reveló que los sobrecostos de la Refinería de Cartagena alcanzan los $8.5 billones. Este hallazgo fiscal es seis veces más grande que Saludcoop que sumó $1.4 billones.
Por: Redacción Negocios y Economía. El Espectador
La Contraloría reveló que los sobrecostos de la Refinería de Cartagena alcanzan los $8.5 billones. Este hallazgo fiscal es seis veces más grande que Saludcoop que sumó $1.4 billones.
Por: Esteban Hernández. El Confidencial
La muerte del pensador a manos de la burocracia, un conocimiento mucho más parcial y débil amenaza profundamente a la enseñanza y a la sociedad
Por: Mesa Interbarrial de desconectados
Somos testigos de la transformación física que vienen patrocinando los malos gobiernos, con proyectos urbanísticos que originan conflictos para los pobladores de los barrios populares, amenazando la permanencia de las viviendas y la tranquilidad de las familias.
Por: Cabildo Indígena Nutabe de Orobajo
En la etapa de construcción de la presa y de las obras complementarias del proyecto Hidro Ituango, se inundará el sitio de poblamiento ancestral de la comunidad indígena Nutabe de Orobajo, el cual han habitado por mas de 5 siglos
Por: Medio Ambiente, El Tiempo
El permiso fue otorgado a Continental Gold en Buriticá (Antioquia). El proyecto contempla, entre varias obras y carreteras, la construcción de una planta de beneficio del oro de máximo 3.200 toneladas por día.
Por: Kavilando
En el corregimiento de Jerusalén Municipio de Sonson (Antioquia) opera la empresa Suministros de Colombia, Sumicol S.A, una de las empresas del Grupo Corona que se dedica a la extracción de Materiales de Construcción.
Por: Eduardo Sarmiento. El Espectador
En los altos círculos financieros se propone cerrar Colpensiones y trasladar a los afiliados a los fondos privados (AFP). La operación significaría grandes ganancias para los AFP, la reducción de las mesadas pensionales del promedio de los afiliados y el aumento de las erogaciones presupuestales.