Por: Uriel Ortiz Soto. Semana
Varias multinacionales están arrasando con los recursos naturales de Chocó con la complacencia de: Codechocó, el gobierno central y el Ministerio de Medio Ambiente.
Por: Uriel Ortiz Soto. Semana
Varias multinacionales están arrasando con los recursos naturales de Chocó con la complacencia de: Codechocó, el gobierno central y el Ministerio de Medio Ambiente.
Por: Jorge Gomez
Intervención del Diputado de Antioquia por el Polo Democrático Alternativo Jorge Gómez en el debate sobre las acciones del departamento en EDATEL
Por: Prensa Web RNV
Pero realmente, ¿en qué consiste la guerra económica?, ¿quiénes la dirigen?, ¿quiénes son los responsables de las colas en los supermercados?
Autor: Sandra Milena Montoya. El Mundo
Desde hace diez días, panfletos con amenazas de muerte intimidan a la población del barrio Belén Altavista y sus alrededores. La Policía, al ser consultada, no se pronunció sobre la procedencia de los panfletos.
Por: Mario Alejandro Valencia | las2Orillas
El salario mínimo en Colombia es insuficiente para garantizar una vida digna. Según el Dane, la canasta básica familiar está valorada en $1.124.570 y para el 2015 el salario mínimo es de $644.350.
Por: AFP
Según la Agencia Estadounidense Oceánica y Atmosférica, que hace mediciones desde 1880. En 134 años no se había registrado un año con temperaturas tan altas como el 2014.
Por: RT
Actualmente el mundo está sufriendo una recesión global, enorme desigualdad, hambre, deforestación, contaminación, cambio climático, amenaza de conflicto nuclear, terrorismo… Pero además de estos problemas del siglo XXI, todavía existen y prosperan atrocidades del pasado como la esclavitud.