Se presentará los resultados de un mapeo colaborativo sobre disputas territoriales, extractivismo y resistencias comunitarias en defensa de la vida, la tierra y los bienes comunes en el Nordeste de Antioquia y Sur de Bolivar. A la par se abrirá espacio de intercambio de experiencias para pensar y proyectar paso a paso un ejercicio más amplio sobre territorios en Colombia

Su lucha por los derechos de las mujeres, los pueblos afrodescendientes y originarios desafió al poder mafioso y político que capturó al Estado. La reciente sentencia contra Narváez, 26 años después, reabre verdades y consagra a Piedad Córdoba como símbolo de dignidad y resistencia, una verdadera luchadora por una Paz con cambios.

Asistimos a la desfinanciación del Hospital Garrahan, hospital pediátrico de alta complejidad fundado en 1987. La intención es clara: la Ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, aseguró que “El Estado no debe cuidar a los niños”. La importancia de este hospital está directamente relacionado con la expansión de las commodities agrícolas y el modelo del agronegocio, con empleo de altos volúmenes de agrotóxicos.

En esta ocasión, Rafael Correa recibe a Guilherme Boulos, diputado federal y activista social brasileño, una de las figuras clave del Movimiento de Trabajadores Sin Techo. Comentamos cómo los capitales internacionales especulan con el suelo de las ciudades latinoamericanas y cómo la perspectiva neoliberal agrava el problema de la vivienda en la región.

San Carlos (Anitoquia), motor energético de Colombia y territorio marcado por el conflicto armado, enfrenta hoy una nueva crisis. La minería ilegal de oro y las prácticas de ISAGEN en la represa Calderas contaminan sus ríos con mercurio, amenazan comunidades y ponen en jaque la defensa ambiental.

Más artículos...