Por: Néstor de Ávila. El Heraldo.

La escuela cerró sus puertas y sus alumnos se fueron con sus familias, tras el desarraigo que ocasionó la expansión de las minas de carbón. El carbón desapareció a Plan Bonito, pues sus 140 familias debieron salir y dejar su arraigo por la expansión de los yacimientos.

Por: Semana. Com

El desplazamiento forzado y el retraso del acueducto han llevado a que el 60 % de los samarios no tenga acceso al líquido vital. La 'Perla de América' se encuentra en medio de una grave emergencia por desabastecimiento de agua desde hace más de cinco meses. La ciudad más antigua del país, que cuenta con una Sierra Nevada a pocos kilómetros y está rodeada de afluentes que bajan de la misma, hoy trasporta el preciado líquido en carrotanques hasta los hogares samarios.

Por: Hijos e hijas del Catatumbo

Hace 21 años las Operaciones Guillotina y Arrasador sacudieron el corazón de los pobladores del Catatumbo Alto; 11 jóvenes campesinos fueron detenidos, torturados, ejecutados y presentados como subversivos dados de baja en Combate por el Batallón de Contraguerrilla No.17 "Motilones" adscrito a la Brigada Móvil  No. 2 del Ejercito Nacional de Colombia.

Por: Rafael Díaz Salazar (RDS):

Michael, tú eres un pensador marxista y un militante que desde tu juventud has estado insertado en el área política del trotskismo y en los últimos años en el ecosocialismo anticapitalista. ¿Por qué has trabajado con tanta intensidad en el análisis de la religión y, muy especialmente, has estudiado el “cristianismo de liberación”? Michale

Por: Marco Martínez

 Las reservas petroleras de Colombia calculadas en 2.445 millones de barriles, se acabarían en menos de siete años al ritmo impuesto por las multinacionales, de extraer un millón de barriles diarios, así, en 2020 el país pasaría a ser importador de petróleo y sus derivados.

Más artículos...