Por: León Valencia. Semana

Es ese modelo de la Drummond el que ha generado prevenciones en las comunidades, en los gobiernos locales y en sectores de la opinión contra la minería. Se le reprochan ahora a la empresa Drummond los graves daños ambientales que ha causado y está causando en Santa Marta, en Ciénaga, en Cesar.

Por: ASCSUCOR

La ONG ASCSUCOR, Organismo Defensor de DDHH y DIH del sur de Córdoba DENUNCIA Las Violaciones al DIH y agresiones que están recibiendo los campesinos y campesinas de la vereda jagua, perteneciente al corregimiento de puerto libertador por parte del ejército nacional y los miembros del equipo de erradicación que asentaron ayer a menos de 300 metros de las casas campesinas, poniendo en riesgo la integridad y la vida misma de los pobladores, dejando en clara evidencia la irresponsabilidad del ejército y el irrespeto a las normas internacionales, además de las agresiones en contra de los civiles.

Por:  Mamu actualidadurbana.com

El silencio guardado por los medios masivos de comunicación y por los gobernantes sobre el despojo del espacio público que sufrimos las comunidades, es un hecho alarmante que debiera indignar a todos los colombianos, sin distingos  sociales, porque a todos nos están arrinconando a vivir entre las cuatro estrechas paredes de casas o apartamentos cada vez más diminutos. ¿No es esto la ausencia del Estado golpeándonos las narices?

Por: Redacción elcolombiano.com

Al mediodía de este sábado fue asesinado Carlos Arturo Ospina Córdoba, hijo de la líder comunitaria reclamante de tierras, igualmente asesinada en 2011, Ana Fabricia Córdoba. Los hechos ocurrieron en la carrera 63D con 43 en el barrio Naranjal, cuando sicarios se aproximaron al hombre de 22 años y lo ultimaron con arma de fuego.

Por: Marcos Martínez

La empresa estatal Ecopetrol, que ha sido la caja menor de los gobernantes colombianos, se viene convirtiendo igualmente en un nido descarado de ladrones de cuello blanco, como lo demuestran las últimas denuncias de los sobornos pagados, por una empresa canadiense a funcionarios de la estatal petrolera.

Por: COA

El Cinturón Occidental Ambiental (COA) como articulación y coordinación de organizaciones campesinas, indígenas, ambientales y sociales del Suroeste de Antioquia, que defendemos y protegemos el territorio y el derecho territorial, denunciamos ante la comunidad pública nacional e internacional los siguientes hechos:

Por: Organizaciones sociales y populares firmantes.

Nosotros, los pueblos indígenas, afrocolombianos, campesinos, pescadores, pequeños mineros y demás sectores populares en relación con lo rural colombiano estamos convocando a la realización de nuestra Cumbre Nacional en Bogotá para continuar la tarea de construir la unidad de nuestro proceso. Nos une el empeño por construir una Colombia más justa e igualitaria, con reconocimiento y garantía plena de los derechos que hemos  conquistado. A finales del año pasado un grupo significativo de representantes, se ha reunido previamente en Bogotá y ha proyectado los contenidos y evaluaciones significativas en la reciente coyuntura, y ha decidido la convocatoria a la Cumbre este año.

Más artículos...