Comunicado 001: La población carcelaria se declara en Jornada Nacional de Protesta
Comunicado 001: La población carcelaria se declara en Jornada Nacional de Protesta
Internos del Establecimiento de Reclusión del Orden Nacional -ERON- 'El Pedregal' del corregimiento de San Cristóbal, Medellín, advirtieron que entrarán en huelga de hambre y desobediencia civil pacífica a partir del próximo lunes. Este hecho se suma a las 19 cárceles que se encuentran en la misma situación desde el 1 de agosto.
Los presos exigen que se dé solución a las condiciones de hacinamiento, se resuelva el tema de salud, se desmonte la propuesta ministerial de 'pico y placa' para las visitas y finalmente que se respeten los comités de derechos humanos de cada patio.
Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos
Seccional Antioquia
Saludamos con profundo respeto y reconocimiento a los participantes del seminario político por la construcción de una ruta social común de la paz y un congreso para la paz. A los pueblos indígenas del Cauca, que con dignidad y entereza, luchan por la defensa de sus territorios y por el derecho del buen vivir y en paz.
Rechazo total al proyecto anunciado por la Senador Zucardi para crear un fondo de garantía del sector salud (FOCASA) pretende propiciar el salvamento financiero de las EPS privadas, haciéndolas estatales mientras se salvan y luego nuevamente empresas privadas.
Representantes del Movimiento Social Carcelario de Cómbita aseguran que 21 cárceles entraron en huelga hasta que el Gobierno atienda un "ambicioso" pliego de peticiones en el que piden desde rebaja de penas hasta la no extradición.
Comunicado oficial emitido por la Junta Directiva de la Federación Médica Colombiana Bogotá, D.C. julio 13 de 2012
Diana Isabel Muñoz es una psicóloga que trabajaba para Medellín Solidaria, programa que, paradójicamente, fue poco solidaria con ella al suspenderle su contrato de trabajo por estar embarazada, pese al amparo que la ley establece para mujeres en estado de gravidez. Y las tutelas que interpuso tampoco obraron a su favor. Ese es el caso que hoy presentamos dentro de la serie periodística “Casos del CAL”, que no es nada diferente a muchos otros casos de mujeres que son despedidas de sus empleos cuando revelan su estado de embarazo.