Por: María Cecilia Roa-García*
¿Qué le aporta a Colombia la ratificación del Acuerdo de Escazú?
Por: María Cecilia Roa-García*
¿Qué le aporta a Colombia la ratificación del Acuerdo de Escazú?
Por; Convocantes*.
Miércoles 27 de julio, 16H Colombia. Invitada: Marcela Castellanos Investigadora Comisión Colombia de Juristas. En vivo por: https://www.facebook.com/grupo.kavilando
Por: Autores*
La implementación del desarrollo en la ciudad de Medellín amplía las brechas de desigualdad, ataca la democracia en una ciudad de por si altamente desigual y excluyente.
Por: Colombia Informa y Kavilando
La alianza entre la Agencia Colombia Informa y el Grupo de Investigación Kavilando continúa profundizando sobre los temas relevantes de Nuestra América. En esta oportunidad Kelli Mafort, de la Coordinación Nacional del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil –MST- nos brinda su reflexión sobre la tenencia de la tierra en ese país.
Por: REDIPAZ - KAVILANDO
Del 18 al 21 de abril de 2023, en Santiago de Chile, se convoca a la comunidad académica y al conjunto de organizaciones, movimientos sociales, activistas y artistas comprometidos y comprometidas con la construcción de Paz, la transformación noviolenta de conflictos y la defensa de la vida, a presentar propuestas contribuyentes a la construcción de Buen Vivir en América Latina y el mundo.
Por: Comité Editorial
Ponemos a disposición un nuevo número de la Revista de Ciencias Sociales Kavilando V13N2, una apuesta colectiva que busca, aportar a la transformación social, a la vida digna y al empoderamiento de los sujetos y colectivos a través de la investigación, la formación, y la socialización del conocimiento desde una perspectiva crítica y emancipadora.
Por; Convocantes*.
Miércoles 13 de julio, 16H Colombia. Invitados: Martha R Alfonso FECODE, Helber Choachi Docente Investigador Universidad Pedagógica Nacional, Nidia Jaydivi Colorado lideresa sindical, docente, feminista. En vivo por: https://www.facebook.com/grupo.kavilando