Por: CadenaGramonte
“Hemos cometido algunos errores, como por ejemplo la corrupción, no hacer trabajo de alfabetización política con el pueblo y no organizar las bases populares”, lamentó el escritor brasileño.
Por: CadenaGramonte
“Hemos cometido algunos errores, como por ejemplo la corrupción, no hacer trabajo de alfabetización política con el pueblo y no organizar las bases populares”, lamentó el escritor brasileño.
Por: Vanguardia
El presidente de Fecode, Nelson Alarcón, anunció que los miembros del magisterio entrarán en paro el próximo 20 de febrero, esto como una manera de denunciar los casos de asesinatos y persecución violenta en contra de los maestros en el país, aseguró.
Por: El Colectivo. Editorial
Así, estas movilizaciones evidenciaron también la distancia enorme que hay entre los jóvenes, que parecen hoy el sector más consciente y beligerante de la sociedad colombiana, y la clásica organización obrera. La juventud, y sobre todo la juventud universitaria, ha sido la gran protagonista de este ciclo de movilización, pero estuvo prácticamente huérfana de conducción política.
Por: El País. España
Es necesario que el Norte no decida, no imponga y no se mantenga en una posición de privilegio en las relaciones comerciales. El movimiento latinoamericano por un comercio justo tiene en sus manos la posibilidad de cambiar esta lógica y cultura neocolonial, desafiando los esquemas impuestos también dentro del movimiento global.
Por: Líderes comuna 8
El Plan de Desarrollo Local de la Comuna 8 Villa Hermosa “Construyo, siento y vivo mi comuna”, fue aprobado en asamblea comunal, el día 6 de octubre de 2007 para la vigencia 2008 - 2018. Desde su formulación, el documento ha pasado por diferentes procesos orientados a fortalecer la planeación y la gestión participativa, así como avanzar en su seguimiento y complementación.
Por: CNPA
Nuestra lucha, no es solo de un país, es una lucha los pueblos binacionales de frontera, de los pueblos latinoamericanos, de los pueblos oprimidos del mundo a causa de las políticas neoliberales, llamamos a la hermandad entre pueblos y la lucha unida que jamás será vencida. Seguimos con fortaleza, constancia y resistencia construyendo el futuro digno para todos.
Por: El Tiempo
Estudiantes, trabajadores, pensionados y artistas, definieron nuevo calendario de movilizaciones. "Hemos convocado para el 25 de marzo una nueva jornada de paro nacional entorno al paquetazo de Duque, el cumplimiento a los acuerdos de paz con las Farc y por la vida de los líderes sociales", también se realizarán movilizaciones el 8 de marzo, Día de la Mujer, y el primero de mayo, Día del Trabajo.