Plan de Desarrollo Local de la Comuna 8 Villa Hermosa “Construyo, siento y vivo mi comuna”

Linea Formación, Género y luchas populares

Por: Líderes comuna 8

El Plan de Desarrollo Local de la Comuna 8 Villa Hermosa “Construyo, siento y vivo mi comuna”, fue aprobado en asamblea comunal, el día 6 de octubre de 2007 para la vigencia 2008 - 2018. Desde su formulación, el documento ha pasado por diferentes procesos orientados a fortalecer la planeación y la gestión participativa, así como avanzar en su seguimiento y complementación.

 

 

pdl comuna 8 med

 

DESCARGAR CONTENIDO COMPLETO DEL PLAN COMUNA 8, Villa Hermosa “Construyo, siento y vivo mi comuna”

PÁGINA 1 - 40

PÁGINA 41 - 150

PÁGINA 151 - 220

PÁGINA 221 - 234

El Plan de Desarrollo Local -PDL- es un instrumento de planeación que permite visionar, pensar, construir y evaluar el desarrollo del territorio y de la población que lo habita. Este instrumento orienta la construcción de lo local, desde la cercanía con la realidad de las comunidades, un futuro que reconozca sus particularidades, sus problemas y potencialidades, marcando así la hoja de ruta del desarrollo, es este caso, para la Comuna 8 Villa Hermosa.

El Sistema Municipal de Planeación, actualizado a través del Acuerdo 28 y del Decreto Reglamentario 0697 de 2017, reconoce la importancia de este instrumento para los procesos de planeación local y establece que, en la medida que dicho instrumento de planeación reconoce las realidades cambiantes del territorio y de las comunidades, requiere atravesar por procesos de revisión y actualización, para responder a las demandas y presiones a las que están sujetos con el paso del tiempo.

El Plan de Desarrollo Local de la Comuna 8 Villa Hermosa “Construyo, siento y vivo mi comuna”, fue aprobado en asamblea comunal, el día 6 de octubre de 2007 para la vigencia 2008 - 2018. Desde su formulación, el documento ha pasado por diferentes procesos orientados a fortalecer la planeación y la gestión participativa, así como avanzar en su seguimiento y complementación.

En 2015 se realizó la revisión y ajuste del Plan de Desarrollo Local, para la vigencia 2015 – 2027, y producto del proceso de complementación y del nuevo marco normativo, es a comienzos de 2018 cuando el Departamento Administrativo de Planeación -DAP-, en conjunto con los líderes y fuerzas vivas del territorio, se proponen realizar su actualización.

El proceso de actualización se planteó y ejecutó como una estrategia participativa, concertada y técnico - política, con miras a fortalecer y afinar la coherencia de este instrumento de la planeación del desarrollo local, a través de una revisión estructural, que obedeció a un análisis técnico y comunitario detallado de los contenidos sobre cuatro temas y nueve grupos poblacionales, para un total de trece componentes del desarrollo.

De esta forma, la actualización del Plan de Desarrollo Local de la Comuna 8 Villa Hermosa, inicia con el diseño de una propuesta técnica y metodológica del equipo de la Subdirección de Planeación Social y Económica del Departamento Administrativo de Planeación; cuya primera tarea consistió en realizar una amplia revisión de fuentes documentales en el mes de mayo de 2018, en articulación con las demás secretarías misionales y entes descentralizados; y paralelamente se realiza una etapa de concertación del alcance del proceso, con la Junta Administradora Local, fruto de la cual, el ente corporado emite la resolución motivada N° 07 del 2 de agosto de 2018, donde aprueba dar inicio al proceso de actualización del Plan de Desarrollo Local, acorde a la propuesta técnica y metodológica del Departamento Administrativo de Planeación.

La movilización, la construcción colectiva y la recolección de información con la comunidad, se realizó entre el mes de septiembre de 2018 y el mes de mayo de 2019, con la participación amplia y activa de los distintos actores del desarrollo, como la Junta Administradora Local, el Consejo Comunal de Planeación, así como diversos grupos, organizaciones, colectivos, líderes y ciudadanos del territorio. Es así, como el 2 de mayo de 2019, a través de la resolución motivada Nº 13 de 2019, la Junta Administradora Local, aprueba la actualización del PDL de la Comuna 8 Villa Hermosa.

Esta actualización se presenta como una publicación anexa del libro del Plan de Desarrollo Local de la Comuna 8 -Villa Hermosa “Construyo, siento y vivo mi comuna”, publicado por la Alcaldía de Medellín en 2015, puesto que si bien, da cuenta de un nuevo proceso, pretende complementar y actualizar lo concertado anteriormente, sin perder de vista el objetivo por el que se plantea este ejercicio.

Este documento está organizado en dos apartados: el primero, da cuenta del contexto del proceso de actualización, el marco normativo para la participación y la planeación del desarrollo, así como el proceso metodológico implementado y los resultados obtenidos en cada momento, junto con el balance de la participación.

El segundo, retoma los aspectos geográficos e incorpora los datos poblacionales y de calidad de vida que dan cuenta de la situación actual de la comuna; aborda el marco estratégico vigente para el plan (objetivo, visión, enfoques) y posteriormente presenta el consolidado del proceso de actualización por cada línea estratégica, relacionando los diagnósticos de los trece temas y el componente estratégico que plasma el diseño de acciones futuras, a través de los programas y las ideas de proyecto que atienden las situaciones que la población considera problemáticas, para la construcción de una apuesta real de desarrollo integral de su territorio.

  1. Contexto de la Actualización del Plan de Desarrollo Local

El Acuerdo 28 de 2017 define los Planes de Desarrollo Local como instrumentos de planeación participativa que se elaboran a partir de acuerdos entre la ciudadanía y el Estado para orientar el desarrollo de las comunas y corregimientos, según las necesidades identificadas en los territorios. Están conformados por un diagnóstico, un componente estratégico de largo plazo con una temporalidad de doce años y un programa de ejecución de mediano plazo de cuatro años, que los articula al Plan de Desarrollo Municipal de Medellín.

El desarrollo local en el marco de los PDL hace referencia a la escala comunal y corregimental que opera como unidad territorial para la construcción de condiciones de desarrollo, definida de acuerdo con la relación que se tiene con respecto a un espacio más amplio: el Municipio de Medellín.

Se propone entonces, realizar la actualización del PDL de la Comuna 8 - Villa Hermosa, partiendo de la solicitud de la comuna y a la luz de dicho Acuerdo que establece que los Planes de Desarrollo Local se podrán actualizar “por ajustes normativos, técnicos y/o la necesidad de revisar el diagnóstico debido a transformaciones significativas en los territorios” (Alcaldía de Medellín , 2017). El documento indica, además, que la Secretaría de Participación realizará el proceso de movilización ciudadana, acompañamiento y dinamización en el territorio de las diferentes fases del proceso.

1.1 Marco normativo actual

La participación no solo es un derecho, es un deber de cada persona y su fin es involucrar a los ciudadanos en el desarrollo y en el mejoramiento de su calidad de vida.

La Constitución Política de Colombia y la Ley 152 de 1994 se reconocen como los principales referentes normativos del proceso de formulación de los planes de desarrollo; por un lado, la Constitución sienta las bases del proceso y, por el otro, la Ley Orgánica del Plan los desarrolla, fijando en el tiempo el cronograma general para la formulación del plan nacional y las instancias locales.

La participación de la ciudadanía se fundamenta en la siguiente normativa:

DESCARGAR CONTENIDO COMPLETO DEL PLAN COMUNA 8, Villa Hermosa “Construyo, siento y vivo mi comuna”

PÁGINA 1 - 40

PÁGINA 41 - 150

PÁGINA 151 - 220

PÁGINA 221 - 234

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas