“El cinturón Verde o Jardín circunvalar, puede ser tan malo o bueno como lo aprieten” Habitante Comuna 8

Linea Territorio y despojo

Con esta frase Shara Ángel habitante de la comuna 8, perteneciente al colectivo de mujeres y miembro del comité de redacción del periódico Visión 8, inició su intervención en el “Primer encuentro de la Zona Centroriental sobre Cinturón Verde”, un espacio que propició el proceso de acompañamiento a los Planes de Desarrollo Locales de la Zona 3 – Medellín, en cabeza de los estores territoriales: la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social – Corpades y la Corporación de Sociólogos de la Universidad Autónoma Latinoamericana – Cosual.

El evento realizado el pasado 2 de febrero de 2013 convocó a más de 150 habitantes de las comunas 8, 9 y 10 y generó un debate frente a las transformaciones que ha sufrido el Proyecto bandera de la actual Administración Municipal.

Y es que la pregunta guía de este encuentro fue ¿Cinturón Verde Metropolitano o Jardín Circunvalar? Y durante 4 horas los ponentes Martín Román, Ambientalista; Antonio Javier

Jaramillo, Urbanista y los asistentes, trataron de resolver esta incógnita, echando mano de viarios recursos posibles; el debate y la lectura de experiencias extranjeras como: el Anillo Verde de Vitoria – Gasteiz (España) y el Parque Barigüi - Curitiba (Brasil), y para no ir muy lejos la experiencia del parque Arví, las lecturas a las posibilidades como la segregación socioespacial, el análisis de los derechos colectivos e individuales entre otros, con este ejercicio se pudo tener  información básica.

Pero el foro no se quedó allí en medio de la conversación se pudo tener varias apreciaciones e intervenciones por ejemplo: Jaime García líder de la comuna 9 expresó que por más que se intente mimetizar la intervención sigue siendo corta y falta de concertación con las comunidades; Para María Patricia Pobeda habitante de la comuna 10 esta iniciativa dice mucho de cómo la administración local quiere traer experiencias extranjeras y no se piensa una metodología para aplicar esos modelos internacionales; Y para Sara Álvarez habitante de la comuna 8 esta iniciativa no puede hacerse de espaldas a las comunidades “sin la gente no se puede hacer, si quieren que la gente acepte, se apropie, cuide y proteja esta intervención deben contar con ella”.

Pero esta discusión sobre el Jardín Circunvalar no se quedo solo en discusión, surgieron algunas propuestas:

• Trabajar en las mesas ambientales y otras organizaciones comunitarias, promoviendo su articulación para hacer la lectura de esta iniciativa.

• Que la Administración se siente con la comunidad para definir cómo se

va a intervenir.

• Que las personas que se tengan que reubicar por la obra tengan donde ubicarse antes del traslado y en un lugar cercano.

• El Jardín Circunvalar o Cinturón Verde debe ser una propuesta agrícola que conversa entre lo urbano y lo rural.

• El Jardín Circunvalar o Cinturón Verde debe dialogar con las organizaciones sociales y comunitarias como un proyecto asociativo.

• Implementar una estrategia permanente de comunicaciones que informe a la comunidad sobre los avances que ha tenido la gestión de las propuestas comunitarias.

• Capacitarse sobre MIB (Mejoramiento Integral de Barrios), PRLU (Legalización Urbanística), POT (Plan de Ordenamiento Territorial), planesparciales, entre otros.

• Plantear una asesoría jurídica que acompañe a las comunidades en la incidencia y en los procesos de concertación.

• Exigir al Estado recuperar para las personas de ladera su propia economía, como es el trabajo agrícola.

• Descentralizar este tipo de encuentros y llevarlos a los territorios, sensibilizando a la población de los diferentes barrios y asentamientos donde intervendrá el Cinturón Verde.

• La concertación Comunidades-Administración.

Con estas discusiones y propuestas también se llegó al análisis y gran conclusión del evento, curiosamente como al inicio también fue una pregunta:

¿Cuándo vamos a empezar a utilizar la democracia?

icacionespdlzona3@gmComunicaciones PDL – Z3

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas